Láser para el envase flexible: descubre sus ventajas

6 septiembre 2018

El público busca cada vez más soluciones que le hagan la vida fácil, y aplicado al consumo de productos el sistema de apertura de los mismos puede condicionar una buena experiencia en el uso del packaging. En SP Group, siempre a la vanguardia en innovación, vamos a mostrar hoy los principales usos del láser para el envase flexible, así como sus aplicaciones para la mejora de la conservación.

Precorte láser: una limpia apertura de los envases flexibles

¿Cuántas veces compramos productos atractivos pero que para abrirlos tenemos que ‘armarnos’ de infinita paciencia? Muchas encuestas revelan que la frustración de los consumidores cuando tienen dificultad para abrir un envase es una preocupación que se encuentra por encima incluso de su sostenibilidad o de su innovación. Y es que si la fuerte tendencia de consumo de los productos on the go no se completa con aperturas fáciles y limpias, no se conseguirá una buena experiencia de uso.

El precorte con abre fácil es un buen ejemplo de la utilización del láser en envases flexibles. Se trata de un precorte realizado con láser en la boca o parte superior de la bolsa a cierta distancia de la zona de soldadura y que se extiende de lado a lado de las muescas que se ubican en los extremos denominadas abre fácil. De esta forma conseguimos una mejor y más limpia apertura de la misma.

Características del precorte láser

Esta técnica se realiza sobre la capa exterior de la estructura, conservando intactas todas las propiedades que garantizan la estanqueidad del envase. Además, al garantizar la apertura en línea recta, ayuda en la correcta apertura de la bolsa evitando derrames de producto y las propiedades de barrera del material quedan intactas.

Aplicaciones en los envases flexibles

Esta técnica de láser para mejorar la apertura de los envases flexibles cuenta con numerosas aplicaciones en los formatos de bolsa preformada:

  • Salsas: como mayonesas, tomate frito o aderezo de ensaladas.
  • Líquidos: zumos, compotas, yogures, miel, aceite, pintura y un largo etcétera.
  • Productos en polvo: azúcar, café, especial, harina o cereales infantiles.
  • Productos granulados: semillas, cereales, arroz o pasta.
  • Embutidos cárnicos en sarta, frutas y hortalizas.
  • Higiene y limpieza: como champú, jabón de manos, detergentes líquidos, suavizantes…
  • Pequeñas piezas: cualquier elemento, ya sea alimentario o no, que se presente en pequeñas piezas, como por ejemplo caramelos, tornillos o aceitunas.

Beneficios del precorte láser

Entre los beneficios de esta técnica podemos encontrar que es de gran ayuda en la apertura de las soluciones re-cerrables, por ejemplo, cuando la bolsa lleva un cierre zipper el precorte contribuye a que la apertura sea perfecta.

Puede ser utilizado en numerosas estructuras laminadas, que aportan el valor añadido de un abre fácil haciendo el producto más atractivo, y que además es adecuado para bolsas de varios compartimentos.

Micro perforación láser: para alimentos que necesitan transpirar

Dentro de la utilización del láser para envases flexibles, en SP Group contamos también con la micro perforación láser, una técnica especialmente pensada para el envasado de productos que necesitan transpirar. Los poros de diámetro muy reducido son creados en el film para permitir la maduración de los productos o la expulsión de gases generados por el alimento envasado y así aumentar su vida útil.

Aplicaciones de la micro perforación láser

Como se utiliza sobre todo en el embalaje de productos frescos, para que continúen su proceso de maduración y no se estropeen.
Es muy común su uso en:

  • Embutidos elaborados cárnicos en sarta, tipo fuet o longanizas.
  • Frutas
  • Hortalizas en general

Diferencias con la perforación con troquel

La perforación con troquel es una técnica que consiste en realizar unos orificios con troquel de corte en el propio film, y también es idóneo para productos frescos perecederos. Sin embargo, la principal diferencia con la micro perforación láser es que el tamaño del orificio es mucho mayor permitiendo más respiración de los productos envasados.

Así, dentro de la perforación con troquel también podemos encontrar dos tamaños de orificio que son los más utilizados:

  • Macro perforados: que son perforaciones aplicadas en el propio film con un diámetro de 5 mm, y cuya aplicación fundamental es para bobinas que luego se usan para envasado tipo flow-pack de máquina horizontal.
  • Micro perforados: con perforaciones que tienen un diámetro de 1,5 mm en el propio film de lámina simple o compleja por medio de un troquel. También es utilizado para envasado tipo flow-pack.

Personalización de envases

Hoy en día la diferenciación de un producto es un aspecto clave para lograr el éxito, por ello la personalización de envases es fundamental, ya sea a través de la impresión, del diseño o del cierre. En SP Group contamos además con las técnicas más innovadoras tanto en bolsas preformadas como en bobina como es el precorte láser y la micro perforación láser, que harán que tu producto sea fácil de abrir y además conserve todas sus propiedades.

Si quieres comprobar todas las posibilidades que tenemos a tu disposición, puedes visitar nuestra página web, o ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, ¡estaremos encantados de ayudarte a encontrar lo que necesitas!


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Sistemas de respiración en los envases: troqueles y láser

Tecnología

No todos los alimentos tienen las mismas necesidades, y por lo tanto no todos requieren del mismo sistema de envasado […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.