Ventajas de la personalización del producto

23 marzo 2022

Actualmente, las empresas son cada vez más conscientes de todo el potencial y de las ventajas de la personalización del producto. Cuando esta se lleva a cabo de forma correcta, crea mayor sensación de cercanía y puede dejar la impresión en el usuario de que se ha creado algo pensando específicamente en él. De esta manera, la personalización se ha convertido en una manera de fidelizar clientes y de generar una mayor confianza en la marca. En caso de estar bien estudiada e implementada, incluso podríamos hablar de la posibilidad de generar lovemark, que es la capacidad que tienen las marcas de atraer y enamorar a su público objetivo. Es por ello que, desde SP Group, queremos contarte por qué deberías empezar a aplicar la personalización a tus productos.

 

Ventajas de la personalización del producto

Prácticamente en todos los mercados existe una amplia oferta del mismo producto. A no ser que tengas la suerte de operar en un nicho muy concreto con productos muy específicos, lo habitual será tener que competir contra otras marcas. Una de las mejores formas de hacerlo será diferenciándote de la competencia a través de la personalización, la cual presenta otra serie de ventajas, entre las que figuran:

 

Aumenta tu nicho de mercado

En muchas ocasiones, la personalización trae consigo el poder crear diseños para distintos tipos de público objetivo. Esta es una excelente manera de llegar a más gente a través de estilos de diseño diferentes. Si la empresa trabaja lo suficiente su apartado creativo, será posible que un determinado producto resulte atractivo para un público que antes no hubiese considerado su adquisición.  

Además, existen muchas fechas especiales a nivel regional marcadas en el calendario y la personalización hará posible que el diseño resalte sus características propias. Esta será una gran manera de demostrar que el productor piensa a nivel local.

 

Mejor imagen de marca y mayor volumen de las ventas 

Otra de las grandes ventajas de la personalización del producto de la que se pueden beneficiar las empresas es la mejora de su branding o imagen de marca. De hecho, algunas encuestas, como la realizada por la consultora McKinsey, apuntan que el 76% de los consumidores son más propensos a comprar marcas que ofrecen personalización. Este hecho se traduce en una mayor confianza en la marca, en una mayor fidelización hacia esta y, por consiguiente, en un mayor número de ventas.

Por su parte, otras consultoras parecen confirmarlo con sus propios estudios, como es el caso de Deloitte, que ha encontrado que las campañas de publicidad que hacen uso de la personalización consiguen un 36% de mejora en la media de respuesta al compararla con campañas que obvian este componente.

 

Ventajas de la personalización del producto: conoce mejor a tu público 

A nivel analítico y de muestreo de tendencia, una de las ventajas de la personalización del producto que más destaca es la de conocer mejor a tu público. Es decir, la personalización permite ver cuáles son los gustos o características que tienden a imponerse entre tus clientes, lo cual trae consigo otra serie de ventajas. Por un lado, permite anticipar tendencias que están destacando y ofrecerlas al público. Por otro lado, al guardar las preferencias individuales de los clientes, las recomendaciones que podrás hacerles sobre otros de tus productos tenderán a ser mucho más acertadas.

 

Ejemplos de personalización en marcas 

Una gran forma de observar las ventajas de la personalización del producto es a través de los ejemplos que ofrecen las grandes compañías. Todas ellas están muy bien posicionadas en el mercado y en gran parte es gracias a la personalización.

 

El caso de Fontvella, referente de la personalización sostenible 

El marketing de esta compañía ha usado en numerosas ocasiones la personalización del packaging. Un ejemplo reciente lo encontramos en el diseño usado para la fiesta de la Mercé, en el que usaron un diseño especial pensado especialmente para los ciudadanos de Barcelona.

Sin embargo, no es su único ejemplo. Una de sus campañas más exitosas consistió en trasladar a sus envases diseños de personajes sacados de Star Wars. Coincidiendo con el estreno de la película “El despertar de la fuerza”, Fontvella se decidió a vestir sus botellas Yoda o Darth Vader, entre otros, consiguiendo que fueran objetos susceptibles de colección. Además, aprovecharon dicha personalización para crear un concurso en redes sociales en el que debías subir una foto con el producto. Sin duda, una gran jugada a nivel de marketing por parte de la compañía para conseguir viralizarse.

 

Ventajas de la personalización del producto: El caso Kinder Chocolate 

Si Fontvella ya apostaba por personalizar sus productos para un público concreto, la compañía de Kinder chocolate ha llevado dicha personalización un paso más allá

Esta empresa permite añadir el nombre que quieras junto con su foto para crear un packaging que esté diseñado específicamente para una única persona.

ventajas de la personalizacion

La acción promocional le ha llevado a ganar mucha visibilidad en las redes sociales y a que se hable de ellos de manera muy positiva entre los consumidores.

En este sentido, esta compañía no ha sido la única en cosechar las ventajas de la personalización del producto. Coca Cola o Nutella también han hecho uso de esta nueva técnica de marketing para aumentar sus beneficios y mejorar todavía más su imagen de marca.

El caso de Hector Kitchen, personalización para mascotas 

Las ventajas de la personalización del producto no solo se encuentran en un área o nicho concreto, sino que los beneficios se pueden apreciar en multitud de marcas. Hector Kitchen se dedica al negocio de la comida para mascotas y es otro gran ejemplo de cómo han sabido usar la personalización en su packaging para llegar a más gente. A través de su web se permite la personalización de los envases, lo que les ha supuesto una mayor viralización de sus campañas publicitarias y una mejor fidelización por parte de sus clientes.

En concreto, sus paquetes de croquetas o comida canina encargada a través de su web pueden incluir el nombre de tu mascota. Una forma muy original de transmitir a sus compradores que los alimentos que elaboran están pensados específicamente para esa mascota en concreto. Así mismo, la parte del envase donde han incluido esta característica, también incluye información sobre la caducidad o el propio pedido, por lo que es una manera muy inteligente de usar el espacio del packaging mediante la personalización. 

 

Como podemos observar, existen múltiples formas de aprovechar la personalización de los envases, siendo el límite la imaginación de la empresa que quiera emplearla. Así mismo, hay muchas maneras de personalizar los envases. Una de las mejores será a través de la impresión digital, un método que además de traer todas las ventajas mencionadas, aporta una mayor flexibilidad en la producción y es la opción que mayor grado de personalización permite. A través de este método podrás imprimir un archivo digital sobre cualquier envase o producto. Desde SP Group te animamos a comprobar por ti mismo todo lo que la personalización puede hacer por tu empresa, descargándote nuestra guía  gratuita sobre impresión digital


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Cómo adaptar el packaging a los cambios en los hábitos de consumo

Sostenibilidad

La sociedad actual ha cambiado  enormemente sus hábitos de consumo en los últimos años. A estos cambios, se ha sumado […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.