Decálogo para elegir envases de plástico para líquidos

28 marzo 2023

La elección de envases de plástico para líquidos abarca muchos factores a tener en cuenta y resulta clave para el transporte y la conservación de estos productos.

A continuación, compartimos 10 normas básicas que son aplicables a la hora de elegir los mejores envases de plástico para líquidos, así como ciertas consideraciones respecto a sus características y ventajas.

Beneficios del uso de envases plásticos para líquidos

La recomendación de usar envases de plástico para líquidos se fundamenta en los numerosos beneficios que ofrecen, algunos de los más importantes son los siguientes:

Conservación

Un envase de plástico puede ofrecer las mejores condiciones de conservación y protección del producto líquido durante su transporte, almacenamiento y distribución, con el fin de que no se vea afectado directamente por factores físicos y medioambientales.

Sostenibilidad

La inversión constante en innovación e investigación sobre los envases plásticos ha permitido encontrar opciones cada vez más sostenibles.

Economía circular

Los envases de plástico también representan un aporte a la economía circular. Gracias a los avances en procesos de reciclaje de plástico, podemos ofrecer una segunda vida útil a estos materiales y reducimos el consumo de materias primas, así como también ayudamos a disminuir la contaminación que provocan estos residuos en entornos naturales.

10 normas básicas para elegir los mejores envases de plástico para líquidos

A la hora de elegir un envase de plástico óptimo para líquidos hay que tener en cuenta diversos factores. Te ayudamos a tomar la decisión correcta, con este decálogo de normas básicas:

1. Elegir un envase con suficiente capacidad

La capacidad del envase es un requisito para poder incluir en su interior la suficiente cantidad de líquido que queremos conservar.

Ten en cuenta además que un envase de plástico excesivamente grande que queda medio vacío puede representar un problema para la correcta conservación del producto, así como también en términos comerciales, dado que puede aparentar que hay menos cantidad de la que debería.

2. Elegir entre los materiales adecuados

Los envases de plástico para líquidos deben contar con los materiales apropiados en función de las características del producto.

Por ello te recomendamos consultar tanto la ficha técnica de cualquiera de nuestros productos, como también conocer las propiedades de los envases de plástico relacionadas con aspectos clave como su elasticidad, la estanqueidad a los líquidos, si ofrecen buenas condiciones de barrera, etc.

En SP GROUP los envases para salsas y líquidos más recomendables son PET HB PE, PET ALU PE, APET PE HB o PE HB ECO, aunque por supuesto siempre puedes hacernos la consulta que necesites para una recomendación personalizada a los productos que quieras envasar.

3. Que tenga sistemas de apertura y cierre óptimos

La ergonomía también es importante a la hora de elegir el mejor envase de plástico para líquidos.

Aspectos como que sea fácil de manejar, y coger, así como todo lo relativo con su apertura y cierre, van a condicionar la elección final del consumidor, por lo que debes valorarlos con la importancia que merecen.

4. Escoger un diseño apropiado al producto y a la marca

Cada empresa e incluso cada marca de un producto tiene su propia identidad. La elección del diseño de los envases de plástico que se le asocian deben preservarla o estar en sintonía con ella, por motivos tanto comerciales como promocionales.

Esto hace que entre las propiedades de los envases de plástico se encuentre la de ser excelentes soportes de comunicación, en base a un packaging eficiente y ligado a la marca y a la experiencia que el consumidor va a disfrutar con la adquisición de ese producto.

5. Personalización del envase con impresión digital

En relación con el punto anterior, lo más recomendable es que el envase en cuestión se personalice todo lo que sea posible. La impresión digital es una solución cada vez más escogida por los resultados precisos que ofrece, su facilidad de aplicación.

Con un envase completamente personalizado al producto, a la marca y a la empresa en general, se podrá promocionar con mayor efectividad y será un reclamo más eficiente para aquellos consumidores que lo reconozcan visualmente.

6. Valorar la capacidad de conservación del producto

Entre los objetivos básicos de un envase de plástico para líquidos se encuentra la correcta conservación del producto.

Esto implica aprovechar materiales que protejan al producto de olores, luz, oxígeno y otros elementos que puedan afectar a sus propiedades o deteriorarlo de forma acelerada.

7. Seguridad en el transporte con ese envase

El envase elegido debe garantizar la mayor seguridad posible en el transporte del producto. Además de ofrecer una óptima ergonomía para su manejo, se recomienda que cuente con la suficiente resistencia, como para poder ser transportado desde la fábrica o almacén hasta el punto de venta, sin que sufra ninguna deformación o apertura.

8. Analizar la relación entre envase y sostenibilidad

Debemos fijarnos también en otras propiedades como el espesor del material. Actualmente desde SP GROUP hemos reducido todo lo posible este aspecto, de forma que el producto unitario resulta más ligero.

9. Valorar el coste del envase

Obviamente el presupuesto es un factor clave en la adquisición de los envases. Pero también es importante tener en cuenta que gastar más no implica necesariamente tener un envase más adecuado a nuestros intereses.

El coste de los envases está condicionado por muchos elementos. De ahí que lo ideal sea escogerlos de acuerdo con sus propiedades y encontrar la mejor relación calidad-precio que podamos.

10. Analizar la situación actual del mercado

Como última norma o consejo para comprar el envase de plástico para líquidos perfecto, recomendamos un análisis de la situación actual del mercado.

Observar la competencia y el packaging por el que se decanta, ayuda a comprender mejor las necesidades de los consumidores y hacia dónde se dirige el resto de empresas del sector.

Con la información de este análisis, la creatividad propia y una calidad a la altura de las expectativas, el envase de plástico elegido será el mejor para tu producto.

Características de los distintos tipos de envase de plástico

En la elección del envase adecuado para tu producto, un factor decisivo es la tipología a la que corresponde y las características que posee en base a ella.

Aquí puedes encontrar una relación entre los distintos tipos de envases que tienes disponibles en SP GROUP y las propiedades más destacables de cada uno de ellos.

Envases de plástico flexibles

  • Altamente sostenibles.
  • Muy resistentes durante el transporte y el manipulado.
  • Permiten sellados herméticos.
  • Pesan menos que otros materiales.
  • Son totalmente personalizables.
  • Ofrecen protección completa frente a agentes externos.

Envases de plástico rígidos

  • Su alto grado de reciclabilidad también los hace muy sostenibles.
  • Pueden ofrecer total transparencia de los productos que hay en el interior.
  • Son los que ofrecen mayor resistencia.

Envases de plástico semi-rígidos

  • Óptima combinación de fuerza y resistencia para reducir el desperdicio de alimentos.
  • Pueden ofrecer alta barrera.
  • Pueden ofrecer muy buena pelabilidad.
  • Ayudan a destacar el producto interior gracias a su transparencia.
  • Tienen excelentes propiedades de conservación.

Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Envases para detergentes líquidos: qué debes tener en cuenta para elegirlo

Packaging

Habitualmente, un envase de detergente se elabora con plástico por varios motivos: son resistentes, cómodos y ligeros. Sin embargo, no […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.