Cómo elegir el envase adecuado para tu producto

5 diciembre 2018

Son muchos los factores que influyen en la elección del envase adecuado para tu producto: el tipo de alimento o artículo, las características organolépticas del mismo, los tratamientos que necesitará en el proceso de envasado, la máquina de envasado, el canal de distribución utilizado o el modo en el que se va a consumir, entre otros.

En SP Group, como empresa líder en el sector de la fabricación del films para el envasado con una amplia gama de soluciones personalizadas, vamos a mostrarte hoy cómo elegir el envase adecuado para tu producto atendiendo a diferentes puntos clave.

Una solución para cada necesidad

Antes de decantarte por un tipo de envase u otro es importante conocer las distintas posibilidades de materiales y las soluciones que te aporta cada uno, que dependerán de las características del producto que se vaya a envasar. Así podemos distinguir entre:

Materiales flexibles

Entre los beneficios del plástico flexible podemos destacar su sostenibilidad frente a otras alternativas y la posibilidad de fabricar envases versátiles que admiten múltiples personalizaciones. Pero además, cuentan con unas propiedades generales como:

  • Son resistentes durante el transporte y manipulado.
  • Protegen frente a agentes externos como el oxígeno, la luz o el vapor de agua.
  • Permiten sellados herméticos totalmente seguros.
  • Ocupa y pesa menos que otros materiales.
  • Imprimible en toda su superficie lo que hace que sea versátil y atractivo.

Los complejos de materiales flexibles podemos clasificarlos según los tratamientos o las características específicas que deban cumplir:

  • Alta barrera con aluminio: se trata de envases con la más alta barrera a la luz, el oxígeno, la humedad y el aroma, que resultan perfectos para contenidos que necesiten estar protegidos durante largos periodos de tiempo.
  • Alta barrera con metalizado: además de aportar un gran atractivo visual, son envases muy resistentes y con una excelente barrera a la luz. Su uso ha aumentado en alimentos que necesitan preservar el sabor y la frescura.
  • Diferentes tipos de barrera: podemos encontrarnos envases de alta, media y baja barrera, dependiendo de las necesidades de conservación del contenido.
  • Especiales para tratamientos térmicos: para saber cómo elegir un envase que contenga alimentos o productos que necesiten para su procesamiento un tratamiento térmico, es importante que diferencies entre:
    • Tratamiento de esterilización, donde el envase soportará una temperatura de 121ºC.
    • Tratamiento de pasteurización, con temperaturas de aproximadamente 95ºC.
    • Tratamiento especial microondable, cuyo consumo ha aumentado gracias a los envases microondables que facilitan la conservación, cocinado y posterior consumo.
  • Alta resistencia: se trata de envases que tanto para su conservación como para su transporte necesitan una alta resistencia a la rotura y a la punción.
  • Especiales para envasado en atmósfera protectora (MAP): el sistema de envasado en atmósfera protectora evita la formación de moho y bacterias, prolonga la vida útil y reduce la cantidad de conservantes en los alimentos. Para ello son necesarios envases especiales que reúnan toda una serie de características.
  • Especiales para llenado en caliente: los envases de PET no solo son la mejor opción para un packaging más sostenible, sino que también son perfectos para el llenado en caliente. Además, la innovación y más alta tecnología ha permitido a SP Group crear un nuevo material para envasar en caliente, que soporta hasta 100ºC sin que el envase se deforme o el producto pierda ninguna de sus propiedades, se trata de HOT FILLED APET.
  • Los más sostenibles: si lo que necesitas es un envase sostenible puedes optar por materiales biodegradables como BIO FSOL 60, que destaca por su alta barrera, máxima protección y además es 100% biodegradable, compostable y biobasado.

Materiales rígidos

Es una opción muy resistente para el envasado de productos sobre todo de libre servicio y que destaca por la transparencia de los envases y por su alto grado de reciclabilidad.

Materiales semi-rígidos para envases de vacío

Este tipo de envases combina a la perfección fuerza y resistencia para reducir el desperdicio de alimentos. Se trata de coextrusiones de materiales con base PA, PE o PP que también pueden contener alta barrera y pelabilidad. Por otra parte, su gran transparencia contribuye a que los productos del interior destaquen y cuenta con excelentes propiedades de conservación.

Otros factores a tener en cuenta para elegir un envase

Pero además de las propiedades de los materiales, a la hora de saber cómo elegir un envase también hay que tener en cuenta otros factores:

  • ¿Cómo se va a transportar y cuál va a ser el canal de distribución?
  • ¿Qué máquina de envasado tenemos?
  • ¿Cómo queremos que sea el tipo de apertura, cierre o asa para su consumo final?
  • ¿A qué clase de público objetivo va destinado el producto y por lo tanto como debe ser su diseño?
  • ¿Qué tipo de experiencia queremos generar en el usuario?
  • ¿Qué sistema de impresión es la más adecuada para el tamaño de mi tirada?

Estos son solo algunas de las preguntas clave que te puedes formular antes de elegir el mejor envase para tu producto, que unido a la selección del material hará que el resultado final sea todo un éxito.

Si necesitas más información tanto sobre tipos de materiales o envases, como de sistemas de impresión, visita nuestra página web o ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a encontrar lo que necesitas!


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.