El sector del packaging ha logrado aportar una amplia variedad de soluciones en cuanto a la conservación y protección de distintos productos. No obstante, año tras año el sector sigue reinventándose para lograr adaptarse de una manera óptima a la evolución y a los cambios por parte de los consumidores.
Todo esto le ha llevado a desarrollar envases innovadores tanto para alimentos como para el sector cosmético, entre muchos otros, haciendo la vida de los usuarios más cómoda. A continuación, analizamos qué beneficios aporta la innovación en los envases, como una mayor personalización e, incluso, el ahorro de costes para las partes involucradas en la cadena logística.
VSteam, uno de los envases innovadores para alimentos más esperados
Una de las características más buscadas por los consumidores en los últimos años es la inmediatez. Aunque en un principio este parece un aspecto difícil de aplicar al mundo del packaging, lo cierto es que si miramos al sector de la alimentación sí que es posible. En este sentido, pocos envases han resultado tan cómodos de usar y han satisfecho esta necesidad de una forma tan eficiente como lo ha hecho la bolsa VSteam.
Este envase flexible con válvula Vsteam para alimentos permite meter una bolsa una bolsa esterilizada, pasteurizada o congelada directamente en el microondas sin necesidad de perforarla previamente para su cocinado. La válvula se abre por el calentamiento que ejerce el microondas debido a la presión interna de la bolsa, dejando escapar el vapor del interior y dando lugar a la cocción del alimento.
Así mismo, estos envases pueden contener todo tipo de alimentos congelados y precocinados para su cocción al vapor (especialmente verduras y pescado) por lo que son una gran forma de mantener una dieta sana y equilibrada mediante alimentos naturales y sin aditivos, listos para comer en pocos minutos.
Envases flexibles babyfood con tapón, la forma más cómoda de alimentar a los más pequeños
Si tienes familia, seguro que alguna vez has querido disfrutar con tus hijos/as de un día de ocio fuera de casa. Con el objetivo de no descuidar su alimentación y aportar una solución muy cómoda tanto para el transporte como de la toma del alimento, se han desarrollado envases innovadores para alimentos infantiles con tapón.
Estos permiten comer en cualquier momento y lugar, posicionándose como una de las mejores opciones para alimentar a los más pequeños fuera de casa. Así mismo, existen opciones sostenibles para este tipo de envases, como el PP HB ECO, nuestro monomaterial esterilizable y reciclable adecuado para aplicaciones de este tipo.
Packaging monodosis, entre los envases innovadores para alimentos y cosmética más demandados
Otra de los grandes tipos de envases innovadores para otras industrias, como la cosmética, son los envases monodosis. Este tipo de packaging ha estado ganando notoriedad y se está convirtiendo en una nueva preferencia entre los consumidores, gracias a los beneficios que presenta frente a envases clásicos.
Por un lado, una de las principales ventajas de este tipo de envases es la de garantizar que el producto que vas a consumir no ha sido manipulado anteriormente o ha estado expuesto perdiendo alguna de sus propiedades o incluso resultando contaminado. Además, los envases monodosis son muy cómodos de usar, de transportar y almacenar gracias a su tamaño, todo ello sin olvidar que garantizan un menor desperdicio de producto al proveernos la cantidad necesaria para un solo uso.
En esta línea de envases monodosis también podemos verla en alimentación en productos como azúcar, sal o salsas, cada vez más usuales en el canal horeca.
Envases de Refill, la importancia de la sostenibilidad en este tipo de envases
Es un hecho que la sostenibilidad es una de las grandes demandas de la mayoría de los consumidores. Para alcanzarla a través del packaging existen muchas vías. Una de ellas une el uso de materiales sostenibles a la hora de elaborar un envase con un uso más responsable del mismo: el refill. Este innovador envase está especialmente enfocado para productos de higiene como champús o geles de baño, detergentes, así como también para productos alimentarios como salsas y en general productos líquidos, dando la opción de rellenarlo mediante recargas ofrecidas en envases flexibles.
De esta manera, se ahorra una cantidad notable de plástico al emplear envases con menor micraje a la par que se consigue un envase que facilita mucho su transporte desde el punto de venta hasta el hogar del consumidor y a lo largo de toda la cadena logística. Esta es una de las soluciones más cómodas y prácticas para productos de higiene en cuanto a packaging se refiere.
Packaging personalizable, el nuevo aliado del marketing
Siendo él packaging el primer elemento que el cliente ve y con el que se puede resaltar el producto que se vende, los envases innovadores para alimentos, cosméticos u otras industrias tienen en la personalización un gran aliado. En este sentido, dicha innovación se ha reflejado en mejores técnicas de impresión que no solo logran un alto grado de detalle en los envases, sino también la creación de tiradas limitadas enfocadas a eventos o incluso la elaboración de envases únicos.Todo ello, es posible gracias a la impresión digital, en nuestra guía te enseñamos como puedes potenciar tus ventas gracias a la utilización de esta impresión en tu packaging.
Diversas marcas ya han empleado la personalización para mejorar su branding o imagen de marca. La innovación en este campo del envasado también ha hecho que la personalización pueda ser empleada tanto por las grandes empresas como por las marcas más pequeñas.
Desde SP Group, apostamos por la innovación en todas sus formas, logrando desarrollar nuevas soluciones que se adapten tanto a las necesidades del mercado como de los consumidores. Además de mantener los más altos estándares de calidad, somos conscientes del impacto positivo que podemos generar como empresa y, por ello, apostamos por un packaging que no solo sea eficiente, sino también sostenible.