Envases para detergentes líquidos: qué debes tener en cuenta para elegirlo

23 agosto 2022

Habitualmente, un envase de detergente se elabora con plástico por varios motivos: son resistentes, cómodos y ligeros. Sin embargo, no todos los materiales plásticos tienen las mismas características, ni todos los envases elaborados con plástico son iguales. En este sentido, la primera distinción clara entre envases la encontramos en los envases flexibles y en los envases rígidos. Pese a que, tradicionalmente, estos últimos han sido los más empleados en la industria de los detergentes líquidos, lo cierto es que los envases flexibles ofrecen una serie de ventajas que no encontraremos en los envases rígidos.

Por todo ello, antes de decantarte por un envase u otro para este tipo de productos, conviene conocer tanto las características básicas que deben reunir ambos modelos como aquellas que van un paso más allá por parte de los envases flexibles.

Tipos de envase de detergente: Flexible Vs Rígido

A la hora de envasar detergente y/o suavizantes, nos encontramos principalmente con dos opciones: los envases de detergente rígidos y los flexibles, estos últimos más recientes. Independientemente del tipo de envase, ambos deberán tener en cuenta tanto la resistencia como la seguridad. Es imprescindible mantener el producto protegido contra elementos externos y que sea resistente a impactos o roturas que puedan llegar a producirse a lo largo de toda la cadena de suministro. En este sentido, no existen grandes diferencias entre ambos modelos.

La principal diferencia entre ambos, si nos limitamos al uso final del envase y el producto, es sin duda, la reducción de espesor de plástico que conlleva la utilización del envase flexible. Esta reducción de peso lleva consigo una serie de ventajas asociadas.

Los envases vacíos ocupan menor espacio que los rígidos, lo que permite poder transportar mayor número de envases en el mismo espacio. También es una ventaja a la hora del almacenamiento en planta, ya que puedes tener mayor número de envases en menor espacio utilizado.

Esta reducción de peso también conlleva ventajas asociadas para el consumidor final, ya que reduce el peso de la bolsa de la compra, el almacenaje y también el espacio de los residuos en casa.

Del mismo modo que para la empresa productora, la elección de un envase flexible puede suponer una reducción de coste en packaging derivado de la reducción la cantidad de material plástico frente a uno rígido.

Los envases flexibles han ido mejorando sus prestaciones para poder incluir aspectos que mejoren el vertido y uso de estos, como la incorporación de tapones, troqueles como asas o en forma de jarra. En definitiva, envases ergonómicos que ayuden al consumidor en su utilización y que permitan remplazar otro tipo de envases.

En resumen, si buscamos una cadena de suministro más eficiente y con menos gastos, el envase flexible para detergente líquido supone una mejor opción que su formato rígido.

envases-para-liquidos-de-limpieza

La sostenibilidad en el envase de detergente

Otra de las características que ha pasado de ser únicamente una demanda por parte del consumidor, a considerarse también como una exigencia a nivel legal, es la sostenibilidad del envase, independientemente de su formato.

A este respecto, una de las tendencias que está ganando popularidad para hacer frente a estos objetivos y que contribuye a modelos de consumo más sostenibles es el uso de envases de tipo refill.

Así mismo, otra vía para aumentar la sostenibilidad de los envases de este sector es el uso de monomateriales, diseñados para ser reciclados, ya que están fabricados en base a un único polímero. Esta característica hace que se elimine la necesidad de separación de materiales, a la par que mantienen todas las propiedades que necesita un envase, consiguiendo la misma eficiencia, pero con un nivel mayor de sostenibilidad.

Si unimos estos dos puntos, encontramos que los envases refill elaborados con monomateriales son una de las mejores opciones para alcanzar una mayor sostenibilidad dentro de la industria del detergente. Por último, además de ser elaborados con monomateriales, los envases de detergente flexibles y refill también reducen la cantidad necesaria de materiales en su fabricación, por lo que tienden a destacar aún más en este aspecto.

Los objetivos de la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados en cuanto a prevención es conseguir una reducción de residuos de los envases del 13% en 2025 y del 15% en 2030, respecto con los generados en 2010.

Además, se incluye el impuesto al plástico no reciclado en envases de un solo uso que tiene previsto implementarse en enero de 2023. Este impuesto grava 0,45€/kg al plástico no reciclado. Por lo que, a menor plástico utilizado en la fabricación de un envase, menor será la cantidad gravada por el impuesto.

PE ECO, una de las mejores opciones para elaborar este tipo de envases

Por nuestra parte, desde SP Group, para lograr alcanzar la resistencia, durabilidad y sostenibilidad que los envases para líquidos de limpieza o para detergentes líquidos necesitan, hemos desarrollado el PE ECO. Los envases flexibles que hacen uso de este material destacan por ser monomaterial, lo cual hace que también sean reciclables. Además, entre sus características, también está el ser transparente para mostrar el producto.

Conclusiones: ¿Con cuál me quedo?

Pese a que, tradicionalmente, los envases rígidos han supuesto la mejor solución para contener detergentes líquidos, los avancen en el campo del packaging han llevado a la creación de nuevas líneas de envases, entre las que podemos encontrar los envases flexibles. El avance, tanto en su diseño como en sus materiales de elaboración, han conseguido que esta última opción sea, no solo más eficiente y cómoda a nivel logístico y de uso del usuario, sino también más económica y sostenible. Es por ello que, a día de hoy, los envases flexibles tienden a imponerse como la mejor opción para alojar detergentes líquidos.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Tendencias en envases plásticos para líquidos: flexibles, prácticos y personalizables

Packaging

Los alimentos en estado líquido o semi-líquido siempre han necesitado envases especiales por las propias características del producto. El cristal […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.