El packaging suele ser el primer punto de contacto entre marca y consumidor en el punto de venta. En este sentido, es fundamental que las empresas busquen soluciones atractivas y funcionales que consigan captar el interés de nuevos compradores, y fidelicen a los usuarios habituales. Sin embargo, no podemos olvidar que una imagen vale más que mil palabras y que las primeras impresiones cuentan (y mucho). Por ello, los envases deberían transmitir los valores que las compañías representan.
Es aquí donde tendencias como el eco packaging cobran mayor importancia, ya que no solo buscan la comodidad y el diseño, sino que van un paso más allá y muestran abiertamente el compromiso de las empresas con el medioambiente.
¿Qué entendemos por eco packaging?
El eco packaging busca implementar soluciones de envasado ecológico que reduzcan el impacto de las empresas en el ecosistema y fomenten un consumo más responsable por parte de los usuarios. De hecho, para que un envase sea considerado como ecológico, debe cumplir ciertos requisitos:
- Los materiales con los que estén fabricados deben ser reciclados.
- Deben poder ser reutilizados para otros usos o reciclados para generar nuevos materiales.
- No deben generar residuos contaminantes ni peligrosos para el medioambiente o las personas.
- Las tintas y pinturas en ellos empleadas deben ser también de origen ecológico.
Asimismo, los materiales con los que se fabrican este tipo de envases son monomaterial packaging, con el fin de reducir al mínimo la cantidad de material necesaria para la fabricación de los mismos, y facilitar de este modo el posterior proceso de reciclaje.
En este ámbito, los ecoenvases surgen a raíz de las nuevas normativas europeas en su compromiso por un desarrollo sostenible a largo plazo y a la preocupación, cada vez mayor, de los consumidores por emplear productos considerados más saludables y más respetuosos con el medio ambiente.
Ecoenvases plásticos
Si existe un sector en el que cada vez es más importante la búsqueda de alternativas sostenibles, este es sin duda el campo del plástico, que durante décadas ha sido empleado como material preferente de envasado debido a sus propiedades que lo hacen más resistente, más duradero y más conservante que otro tipo de productos como el papel o el cartón.
Es por ello que desde las empresas se están buscando soluciones que permitan desarrollar packaging de plástico ecológico que puedan cumplir con estas características, a la vez que ayuden a preservar el medioambiente.
Precisamente en este momento, en el que la pandemia producida por el SARS-CoV-2 ha puesto de manifiesto, aún más si cabe, el gran papel que ejerce el plástico en nuestro día a día, por lo que se hace más importante la implementación de soluciones que contribuyan a un mejor futuro.
Gama ECO de SP Group, una apuesta por un futuro sostenible
En SP Group, en nuestro afán por lograr la transformación sostenible de nuestros clientes, hemos desarrollado una gama específica englobada en la categoría de eco packaging que trata de dar solución a las necesidades de las empresas, favoreciendo un mayor compromiso con el desarrollo sostenible de las mismas.
Los productos desarrollados en la Gama ECO son envases monomateriales y reciclables en corriente de pe que permiten reemplazar las estructuras no reciclables multicapa y favorecen el posible reciclado o reutilización del packaging una vez finalizado el propósito para el que había sido creado.
Los materiales con los que cuenta esta gama de eco packaging son el PE ECO, la primera estructura en base a polietileno (PE), y el PE HB ECO, el mismo material con un plus de alta barrera. Ambos son monomateriales y reciclables.
El primero de ellos presenta grandes ventajas respecto a otros productos como su rápido sellado, sus amplias posibilidades de envasado y llenado o su capacidad de soportar tratamientos térmicos. Además, las aplicaciones del PE ECO son muy diversas, desde elaborados cárnicos o lácteos, pescado y marisco congelado, hasta frutos y alimentos secos, súper alimentos, cereales y legumbres entre otros. Asimismo, fuera del ámbito alimentario también es posible emplearlo para productos de higiene y de limpieza.
En cuanto al PE HB ECO, este innovador monomaterial tiene la gran ventaja añadida de presentar una alta función barrera frente a agentes externos, además de contar con las características del anterior. Además, en cuanto a sus formatos, puede moldearse para dar forma a envases de bolsa stand-up, bolsa de tres soldaduras, bolsa con fuelle lateral, y para el llenado tanto en horizontal como en vertical.
Si quieres conocer más acerca de la Gama ECO de SP Group, en este enlace puedes conocer todas sus características en detalle y sus múltiples aplicaciones.