Los datos de reciclado en España hablan por sí solos: cada ciudadano depositó en 2018 en el contenedor amarillo de los plásticos un 12,3% más de residuos que el año anterior. Según las cifras de Ecoembes, se trata del mayor incremento en los 22 años de historia del reciclaje.
Pero esta fuerte tendencia, y la creciente preocupación por el medio ambiente no es solo cosa de los consumidores, también los fabricantes están haciendo un gran esfuerzo por desarrollar soluciones innovadoras, envases sostenibles que contribuyan a una economía circular y que además cumplan con la directiva europea de plásticos.
Por este motivo hoy en SP Group vamos a hablarte de la importancia de la innovación en envases para desarrollar productos 100% reciclables y monomateriales.
Envases innovadores y respetuosos con el medio ambiente
La contribución a una economía circular pasa por el desarrollo de materiales y envases innovadores, como por ejemplo las fórmulas monomateriales, que cuentan con numerosas ventajas. La investigación y la tecnología han permitido desarrollar estructuras multicapa que están formadas por un solo polímero, o que este sea al menos el 95% del envase, para garantizar y facilitar su posterior reciclaje.
Además, a ello hay que añadir que los envases monomateriales simplifican el proceso productivo, reduciendo el consumo de energía y recursos en su fabricación, lo que se traduce en una reducción de los costes.
Pero además de las fórmulas monomateriales, también se impone el desarrollo de envases 100% reciclables con propiedades excepcionales que permiten reemplazar a las estructuras no reciclables. En SP Group hemos conseguido aunar ambas tendencias en un nuevo material: la Gama Eco, ¿quieres conocerla?
Nueva Gama Eco de envases reciclables y monomateriales
Después de un arduo trabajo, y cumpliendo algunos de los retos que nos propusimos para 2019, nuestro departamento de Innovación ha conseguido crear una estructura sostenible que responde a las demandas de los consumidores, al mismo tiempo que cumple con las directrices marcadas por la Comisión Europea para 2030.
Se trata de material 100% reciclable PE ECO, la primera estructura en base a polietileno (PE) dentro de la nueva Gama Eco, y PE HB ECO, el mismo material con alta barrera que ofrece una estructura monomaterial y a la vez es reciclable.
PE HB ECO con excelentes propiedades barrera
Entre las propiedades de este innovador material reciclable podemos destacar su alta barrera, gran transparencia y que es capaz de soportar tratamientos térmicos. Pero vamos a conocer sus características con detalle:
- Propiedades barrera a la luz, al aroma, al oxígeno, al vapor de agua y de estanqueidad de líquidos.
- Material sostenible de sellado rápido.
- Tratamientos térmicos: es apto tanto para el llenado en caliente, proceso de microondas y pasteurización a 95ºC.
- Formatos de envase: pueden hacerse envases en forma de bolsa stand-up, bolsa de tres soldaduras, bolsa con fuelle lateral, y para el llenado tanto en horizontal como en vertical.

El material PE HB ECO es ideal para salsas o líquidos, platos preparados, frutos secos, especias, complementos alimenticios o dietéticos, alimentación seca o café o incluso snacks para alimentación animal.

PE ECO con una estructura monomaterial
Además, también dentro de la Gama Eco y con el mismo material en base a PE, pero sin propiedades barrera, hemos desarrollado la estructura monomaterial a la vez que reciclable PE ECO. Permite así reemplazar las estructuras no reciclables y fomentar el uso de las sostenibles.
Entre sus características destacan:
- Su rápido sellado.
- Sus posibilidades de envasado en forma de bolsa plana, y llenado en horizontal y vertical.
- Su capacidad para soportar tratamientos térmicos como el llenado en caliente, microondas.
Por su parte, las aplicaciones de este material sostenible son muy variadas, desde elaborados cárnicos o lácteos como snaking de fuet o queso, pescado y marisco congelado, hasta frutos y alimentos secos, súper alimentos, cereales y legumbres entre otros.
También es apto para productos de higiene como geles o champús, y productos de limpieza.

Con la creación de este material reciclable para el gran consumo cumplimos en SP Group uno de nuestros principales objetivos, y es que ya te mostramos hace un tiempo que los envases de PET son la mejor opción para un packaging más sostenible, pero ahora contamos con una estructura cuyas características responden a otro tipo de necesidades de envasado de alimentos. Se trata así de la alternativa perfecta a los formatos no reciclables.
Si necesitas más información sobre este nuevo material reciclable o sobre las aplicaciones para tu producto, consúltanos ¡estaremos encantados de asesorarte!