Envases reciclables 100% y monomateriales: descubre la Gama Eco

6 marzo 2023

Según los datos de reciclado en España, los envases reciclables que depositan los ciudadanos en los contenedores de recogida selectiva continúan aumentando.

El último informe de Ecoembes sobre el reciclaje de envases domésticos revela que en España se reciclaron en 2021 más de 1,5 millones de toneladas de residuos. La mayor cantidad registrada en los 22 años de historia del reciclaje.

De todos los materiales, el plástico es el que mayor cantidad representa (hasta 677.096 toneladas). La preocupación por el medio ambiente y, en concreto, por la presencia de residuos de plástico no reciclados, motiva cada vez a más gente a aprovechar los contenedores destinados a ello.

Además, no es solo cosa de los consumidores, también los fabricantes estamos haciendo un gran esfuerzo por desarrollar soluciones innovadoras de productos reciclables y envases sostenibles, que contribuyan a una economía circular y que además cumplan con la directiva europea de plásticos.

Por este motivo hoy en SP Group te hablamos de nuestros proyectos de innovación en envases reciclables 100% y monomateriales, presentados bajo la Gama Eco.

Envases innovadores y respetuosos con el medio ambiente

El objetivo es conseguir envases reciclables lo más respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a una economía circular. Para conseguirlo, hace falta innovar en nuevas soluciones, como por ejemplo las fórmulas monomateriales.

Gracias a la investigación y la tecnología invertidas, es posible desarrollar estructuras multicapa formadas por un solo polímero, o que sea al menos el 95% del envase, para que su posterior reciclaje sea más sencillo.

Los envases monomateriales tienen muchas ventajas. Son más fáciles de reciclar, y también simplifican el proceso productivo ya que no requieren tanto consumo de energía ni tantos recursos en su fabricación.

Conclusión: son más sostenibles y suponen una reducción de costes para la empresa.

Deben también ser envases que afecten lo menos posible al medio ambiente. Por eso se impone el desarrollo de envases reciclables 100%, con propiedades excepcionales que permiten reemplazar a las estructuras no reciclables.

¿Qué es un envase reciclable y como lo trabajamos en SP Group?

En SP Group mantenemos una inversión constante en innovación para cumplir objetivos de sostenibilidad y competitividad, como por ejemplo algunos de los retos que nos propusimos para 2019, que además cumplen con las directrices marcadas por la Comisión Europea para 2030 en materia de sostenibilidad.

Consideramos que la inversión en innovación es imprescindible para poder desarrollar nuevos productos que atiendan a las necesidades actuales del mercado, manteniendo al mismo tiempo un mayor respeto por el medio ambiente y minimizando nuestra huella de carbono, lo que nos ayuda a destacar en el sector y aumentar nuestra competitividad.

Con esta inversión podemos crear materiales 100% reciclables, con estructura monomaterial y alta barrera, que nos permite presentar la nueva Gama Eco de envases reciclables ya disponible en nuestro catálogo.

¿Cómo se fabrican los envases reciclables?

Para entender la importancia y las características de los productos reciclables, es importante conocer su proceso de fabricación, el motivo por el que se diferencian respecto a otros envases.


Un envase reciclable es aquél que cuenta con uno o más materiales que pueden ser reciclados, de manera que se puedan aprovechar, aunque sea en parte, sus propiedades originales.

Los materiales que ofrecemos en SP Group pueden ser reciclados, de manera que se pueden aprovechar para crear nuevos envases y así reducir la huella de carbono en el proceso de fabricación de estos nuevos productos.
Para que un envase sea reciclable, requiere contar con materias que garanticen ese reciclado. En nuestro caso, las materias que lo permiten son el PET, el HDPE, el LDPE y el PP. Estas materias las encontrarás en todos los envases de nuestra Gama Eco, por ese motivo son envases reciclables 100%.

Diferencia entre envases reciclables y  envases biodegradables

La búsqueda de materiales menos contaminantes y que apoyen a la economía circular está incentivando el desarrollo de distintos procesos productivos, que desembocan en materiales sostenibles pero diferentes entre sí.

Una confusión bastante frecuente es la ocasionada entre envases reciclables y envases biodegradables, ambos respetuosos con el medio ambiente, pero de características distintas.

Nueva Gama Eco de envases reciclables y monomateriales

La Gama Eco que ofrecemos en SP Group sigue ampliándose con nuevos modelos, que se adaptan a las necesidades del mercado y de nuestros clientes. A continuación, te detallamos las características de cada uno de ellos:

PE HB ECO con excelentes propiedades barrera

El material PE HB ECO nos permite crear productos reciclables de alta calidad aprovechando sus excelentes propiedades. Entre ellas destacamos las siguientes:

  • Ofrece una alta barrera a la luz, al aroma, al oxígeno, al vapor de agua y de estanqueidad de líquidos.
    Se trata de un material sostenible de sellado rápido.
  • Tiene una gran resistencia a tratamientos térmicos, por lo que se puede aprovechar para el llenado en caliente, proceso de microondas y pasteurización a 95ºC.
  • Es adaptable a distintos formatos de envase, tales como bolsa stand-up, bolsa de tres soldaduras, bolsa con fuelle lateral, así como para un llenado tanto en horizontal como en vertical.

En SP Group recomendamos el uso del material PE HB ECO en salsas o líquidos, platos preparados, frutos secos, especias, complementos alimenticios o dietéticos, alimentación seca o café o incluso snacks para alimentación animal.

PE ECO con una estructura monomaterial

Junto al PE HB ECO, el material PE ECO es uno de los primeros que aprovechamos para presentar la Gama Eco. Se trata de una estructura monomaterial y reciclable, sin propiedades barrera. Estos son sus aspectos más destacados:

  • Como PE HB ECO, es un material sostenible que ofrece un rápido sellado.
  • También destaca por su gran transparencia.
  • Tiene alta resistencia a tratamientos térmicos como la pasteurización, el llenado en caliente o el proceso en microondas.
  • En cuanto a sus posibilidades de envasado permite aprovechar la forma de bolsa plana, con llenado tanto en horizontal como en vertical.

El material de PE ECO tiene muchas aplicaciones. En alimentación destaca para elaborados cárnicos o lácteos, pescado y marisco congelado, snacking de fuet o queso, así como frutos y alimentos secos desde especias y súper alimentos hasta incluso cereales y legumbres.

También es posible aprovecharlo en productos no alimentarios de higiene como geles y champús o de limpieza, entre muchos otros.

PP HB ECO de material esterilizable y reciclable

La Gama Eco para envases reciclables sigue ampliándose con el material PP HB ECO, un complejo en base a polipropileno con propiedades de alta barrera.

Se trata de un material evaluado por el instituto CYCLOS-HTP, con certificación para su reciclaje y puntuación AA (que significa que puede reciclarse el 90% del envase), gracias a que está compuesto casi por completo por polipropileno.

Sus propiedades más destacables son las siguientes:

  • Es apto para reemplazar estructuras no reciclables con láminas de aluminio, recubrimientos metálicos o estructuras multimaterial.
  • Soporta tratamientos térmicos como esterilización, pasteurización, microondas y llenado en cliente.
  • Puede prolongar la vida útil de los productos y ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.
  • También tiene una alta transparencia, muy por encima de otras estructuras más tradicionales de polipropileno.

En cuanto a sus aplicaciones, desde SP Group recomendamos aprovechar PP HB ECO para productos de alimentación que necesitan un tratamiento de esterilización como salsas o platos preparados. Es ideal para todo el sector Babyfood y formatos «on the go», así como también para alimentos húmedos de alimentación animal.

PP HB ECOTOP, una tapa reciclable de alta barrera

Se suma a la Gama Eco el material PP HB ECOTOP, que ofrece una tapa reciclable de alta barrera.

Este material, además, se puede combinar con otros como el nuevo fondo termoformable RST B ECO para aplicaciones de vacío que requieran esterilización o con bandejas termoformables rígidas de polipropileno.

  • Entre sus características más notables encontramos las siguientes:
  • Es un material con alta barrera, idóneo para aplicaciones de vacío que requieren esterilización.
    Su tratamiento térmico permite prolongar la vida útil de los productos y también a reducir el desperdicio alimentario.
  • Su estructura se presenta como una solución reciclable con más de un 90% de polipropileno en su composición. El resto de materiales presentes, además, no interfieren en su reciclaje.

El material PP HB ECOTOP es perfecto para verduras de V gama envasadas al vacío como maíz o remolacha, entre otras, así como para platos preparados.

En concreto, la tapa PP HB ECOTOP se puede aprovechar en tapas de alimentos preparados que son envasados en caliente como vasos de arroz, mermeladas o compotas de bebés.

Además, este material es perfecto para productos de exportación, especialmente para el mercado alemán porque en este país la corriente de reciclaje más predominante es la que prioriza al polipropileno en la composición de envases de plástico reciclado.

RST B ECO para la aplicación de vacío

Nuestra Gama Eco para envases reciclables se completa con RST B ECO, un nuevo fondo termoformable creado con polipropileno. Como indicamos anteriormente, es perfecto para combinar con la tapa flexible PP HB ECOTOP.

Estas son otras de sus características a tener en cuenta:

  • Es un material de alta barrera, apto para la esterilización.
  • Presenta una gran resistencia a la rotura y a la punción.
  • Es una solución recomendable para aplicación de vacío y reciclable, gracias a su composición con más de un 90% de polipropileno.

El material RST B ECO comparte las mismas aplicaciones que la tapa flexible PP HB ECOTOP, es decir, verduras de V gama que estén envasadas al vacío, platos preparados.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

¿Cómo reemplazar una estructura flexible con aluminio por una reciclable?

Tecnología

Los envases que incluyen aluminio en su composición son perfectos para ser esterilizados a altas temperaturas, además de favorecer una […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.