Nuevas tendencias en el envasado de carne: ¿Hacia una mayor sostenibilidad?

Cada año vemos nacer nuevas tendencias en el sector de la alimentación, siendo este uno de los que más trata de reinventarse. En este sentido, ninguna tendencia ha calado tan hondo entre los consumidores a nivel mundial como lo ha hecho la sostenibilidad. ¿Cómo se está adaptando el envasado de carne a esta nueva tendencia? Lo analizamos a continuación.

Hoy en día, ya no sorprenden datos como que el 88% de los consumidores considera importante que los envases sean ‘infinitamente reciclables’ y es que la sostenibilidad está a la orden del día. Esto, sumado a los marcos normativos que regulan en mayor medida el uso de plásticos, conlleva a la creación de packaging sostenible incluso en mercados tan concretos como el del envasado de carne.

El envasado de carne en el punto de mira

Dentro de la industria alimentaria, y en especial de la industria cárnica, se ha desarrollado una corriente que busca la sostenibilidad del producto por encima de todo.

Fuentes del propio sector afirman que el foco en el consumo de este tipo de productos actualmente pasa por hacerlo de una manera más ética y responsable, llevando el modelo de producción cárnica hacia la sostenibilidad e incluso a la circularidad.

En este contexto, un producto que se preocupa por reunir estas características y por generar el menor impacto posible en torno a su producción, no puede depender de un packaging que no sea sostenible ni refleje dichos valores.

La sostenibilidad en el envasado de carne también pasa por reunir unas características técnicas que permitan alargar la vida útil de la carne y garanticen su protección, evitando al máximo el desperdicio alimentario.

3 Ejemplos de materiales sostenibles para un envasado de carne eficiente

Existen varios ejemplos de materiales diseñados para cumplir con esta tendencia y lograr un envasado de carne eficiente, pero que también sea sostenible. Entre ellos podemos encontrar:

SOL EFFICIENT

Está concebido para emplearse como lámina flexible junto a una bandeja, siendo altamente sostenible, pues pese al proceso de sellado, los restos que quedan adheridos a la bandeja pueden ser separados y reciclados de forma sencilla. Para lograr el mayor grado de sostenibilidad, lo ideal es que la lámina SOL EFFICIENT se acompañe de una bandeja elaborada de otro material sostenible, como el rPET.

Por otro lado, este material cuenta con una alta barrera al oxígeno y al vapor de agua, siendo estanco a los líquidos, muy resistente y cumpliendo así con los criterios del envasado de carne que buscan la eficiencia, protección y sostenibilidad.

APET RESILIENT

A nivel de elaboración resulta muy versátil, permitiendo una termoformación profunda de fondo y es totalmente reciclable. De hecho, el APET RESILIENT es uno de los materiales empleados en nuestro proyecto de sostenibilidad Tray2Tray, en el que apostamos por la economía circular asociado al reciclado y reutilización de envases como las bandejas.

PP HB ECOTOP

Es un ejemplo perfecto de tapa reciclable de alta barrera, siendo apta para procesos térmicos como la esterilización. Sus propiedades lo hacen uno de los materiales más recomendados para alargar la vida útil de los alimentos mediante el envasado al vacío. Su sostenibilidad se debe a que está compuesto principalmente de polipropileno y no contiene ningún elemento que dificulte el proceso de reciclaje.

Sin embargo, para lograr la máxima eficiencia a nivel de sostenibilidad, lo ideal será combinarlo con un fondo termoformable RST B ECO, que reúne las mismas características técnicas.

Envases de carne inteligentes, el futuro del envasado de carne

No todas las tendencias en el envasado de carne están únicamente enfocadas hacia la sostenibilidad del propio envase. Existen otras tendencias que están logrando grandes avances a la hora de reducir el desperdicio alimentario, y una de las más destacables por su grado de innovación es el envasado inteligente.

Este tipo de envasado puede permitir alargar la vida útil de los alimentos y reducir de esta forma su desperdicio. Además, también aportan mucha más información que los envases tradicionales, siendo capaces de detectar posibles problemas y, con ello, aumentar la seguridad del producto.

Este tipo de envases para carne pueden implementar desde un indicador que cambia de color si se producen, entre otras cosas, variaciones de temperatura o contaminaciones externas, hasta otros más sofisticados, como el TTis o indicador tiempo- temperatura, que mide la relación entre la temperatura a la que ha sido expuesto un determinado producto y el tiempo que ha durado dicha exposición.

Por otro lado, existe otra variante dentro de este tipo de envases, los envases activos. Estos logran preservar la calidad del producto y alargar la vida útil de un alimento a través de varias vías. Desde sistemas que actúan sobre la temperatura y son capaces de regular la humedad, hasta otros que cuentan con capacidades antimicrobianas, este tipo de packaging se presentan como toda una revolución para el sector.

Desde SP Group apostamos tanto por la innovación en el sector del packaging como por la sostenibilidad de este. Actualmente estamos inmersos en un proceso constante de actualización para dar con las mejores soluciones del mercado a la hora de reducir el impacto ambiental y conseguir alargar la vida útil de los alimentos.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Tecnología para un buen envasado en atmósferas protectoras

El envasado en atmósfera protectora consiste en envasar un alimento envolviéndolo con una mezcla de gases para evitar su oxidación natural y el crecimiento de los microorganismos.

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.