Residuos plásticos, un problema que no solo afecta a la industria

20 abril 2018

El envase es un producto activo y fundamental que influye en la decisión final del consumidor para elegir un producto u otro. Un envase llamativo que conserve bien el producto y sus propiedades es esencial, pero también lo es que respete al máximo el medio ambiente durante su fabricación, consumo y desecho final.

Un envase sostenible no solo es aquel que está fabricado con un material apto para su reciclado. También interviene cómo este es producido y desechado.

Es responsabilidad de la industria adaptar su fabricación para conseguir productos respetuosos con el medio ambiente. Pero esto afecta a muchos otros factores que hacen a un envase más sostenible como el ahorro de consumo energético, la disminución de espesor y la posibilidad de que sea reutilizable, entre otros.

¿Qué se puede considerar packaging sostenible?

Como hemos apuntado, son muchos los factores que implican que un envase sea o no sostenible. En primer lugar, es de vital importancia la reducción de uso de materia prima. No sólo en el envase, también en el embalaje. De esta manera no sólo se disminuye la cantidad de residuos, también se ahorra energía en su propia fabricación, así como en su almacenaje y transporte.

La concordancia con los materiales utilizados para la fabricación del envase también es muy importante, puesto que así se puede reciclar el envase de manera sencilla.

No hay que olvidar que el envase cumple una función fundamental que es la de evitar el desperdicio alimentario. Para ello, debemos procurar fabricar envases que se adapten al consumidor también en cuanto a cantidades. Los envases flexibles ahorran más energía y recursos durante el ciclo de vida de un producto de lo que necesitan para ser producidos.

Por último, cabe destacar la importancia de crear envases más reciclables y biodegradables pero que cumplan las mismas funciones de protección de los actuales. En este sentido, la industria del packaging está avanzando a pasos agigantados. Cada día se logra fusionar mejor lo ecológico con lo económico y social.

¿Por qué se elige el plástico para la fabricación de envases?

Para la correcta conservación de un producto hay que elegir un material que cumpla con muchos requisitos tales como: la ausencia de migración, que no modifique olores, colores o sabores, que evite la pérdida de humedad, oxidación o contaminación, entre otras muchas.

El plástico es un material inocuo, resistente a los ácidos, detergentes y a la corrosión. Dependiendo del método de fabricación, así como de la composición del propio plástico, poseerá unas características u otras. Pero a día de hoy sigue siendo la opción más viable y segura para el envasado de la industria alimentaria.

Descargar ebook

Una responsabilidad que va más allá de la industria

Para reducir los residuos plásticos la labor de la industria es fundamental, pero el papel de los consumidores también lo es. La concienciación y sensibilización a la ciudadanía de la importancia de un correcto reciclado, así como de las desorbitadas cifras de desperdicios alimentarios juega un papel importante.

Es imprescindible seguir trabajando para aumentar y mejorar sistemas de recolección, reciclaje y recuperación de residuos que sean más efectivos. Hay muchos sistemas que se pueden implantar para conectar todos los actores de la vida de un envase de plástico con el objetivo de disminuir el impacto medioambiental.

Además, hablamos de mecanismos que no sólo mejoran la productividad del plástico, también generan más riqueza y puestos de trabajo.

Fomento de sistemas de recolección por parte de las empresas

La industria tiene el reto de realizar una actividad más sostenible, y ya son muchas las iniciativas de algunas empresas que están convirtiéndose en referente a nivel europeo.

Un ejemplo lo encontramos en Danone, quien ha conseguido alcanzar ‘Residuo Cero’. Esto quiere decir que el total de los residuos generados en todas sus plantas dirigidas a los lácteos en España son reciclados y utilizados de nuevo como materia prima.

La clave ha residido en una buena segregación de los residuos para poder reutilizarlos de manera adecuada. Hay que tener en cuenta que en caso de Danone muchos residuos mezclaban plástico con materia orgánica, haciendo imposible su revalorización.

Danone tiene como reto lograr cero emisiones de carbono en 2050. Para ello, el reciclaje y la valorización de los residuos se han convertido en pilares fundamentales.

Por otra parte, una medida a nivel político influyente en toda Europa ha sido la declaración del gobierno de Reino Unido, quien ha afirmado que el país se compromete a eliminar todos los desechos plásticos (evitables) para el año 2042. A través de una serie de medidas, se alentará a la industria para que aumente su responsabilidad sobre el impacto medioambiental.

A su vez, se instará a los supermercados a tener “pasillos libres de plástico”, para que así los consumidores tengan la opción de tomar decisiones ecológicas, una muestra de que tanto gobiernos como iniciativas privadas están tomando decisiones para buscar alternativas sostenibles.

Precisamente, el 27 de marzo abría las puertas el primer supermercado libre de plástico del mundo. Lo hizo en Ámsterdam, de la mano de Ekoplaza, una cadena de supermercados ecológicos. Más de 700 productos, entre bebida y comida, están disponibles a granel o envueltos en papel.

Proyecto Tray2Tray la alternativa de SP Group

Se trata de un proyecto de sostenibilidad medioambiental que consiste en reciclar y reutilizar los desechos de fabricación de los envases PET termoformables. Este proceso se lleva a cabo gracias a la colaboración de una empresa de gestión de residuos.

El funcionamiento del programa Tray2tray se puede resumir en 3 pasos:

  • SP Group te instala una máquina de fácil funcionamiento que te ayudará a compactar tus residuos (desechos y esqueletos de fabricación). De esta manera, reduces considerablemente el volumen de tus deshechos.
  • Un servicio de transporte gratuito recogerá estos residuos y los llevará a la empresa gestora de residuos.
  • En SP Group nos encargamos de cerrar el círculo y volver a convertirlos en material que entra dentro del proceso de fabricación.

En SP Group trabajamos cada día para dar las mejores soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Visita nuestra página web para conocer más acerca de nuestro trabajo y todo lo que podemos ofrecerte. Ante cualquier duda, te invitamos a contactar con nosotros.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

¿Cómo hacer un uso responsable del plástico? Principales estrategias para conseguirlo

Sostenibilidad

Hacer un uso responsable del plástico se ha convertido en un asunto urgente en la sociedad de hoy en día. […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.