El auge de los envases sostenibles

16, marzo 2022 Packaging

La sostenibilidad es, sin duda alguna, uno de los temas más hablados de los últimos años. La gente cada vez está más concienciada acerca del cuidado del medioambiente y los consumidores ya no solo buscan adquirir determinados productos, sino que quieren que estos sean cada vez más sostenibles. Dentro de dicho proceso, el packaging juega un papel clave a la hora de aumentar o disminuir nuestro impacto ambiental. Poner nuestro foco de atención en esta área resultará crucial para lograr un mundo más verde, así como un mayor acercamiento a nuestros clientes. Es por ello que, desde SP Group, queremos contártelo todo sobre este tipo de envases.

Envases sostenibles, diferenciales en la decisión de compra

Los hábitos de consumo de la población han dado un giro hacia la sostenibilidad. Ya no solo se busca el “qué” sino el “cómo”. Así nos lo muestran estudios como el realizado por OCU en España. En él, se muestra que hasta el 56% de los consumidores encuestados está dispuestos a comprar productos con envases plásticos de menor impacto ambiental. Esto desmonta el mito de que la población está en contra de cambiar sus hábitos con tal de ayudar a la sostenibilidad de nuestro planeta.

Es decir, casi la totalidad de los consumidores apuestan por un plan que mejore el packaging y se decante por envases sostenibles. Ante dichas demandas, las empresas tienen dos opciones: adaptarse o arriesgarse a perder un gran porcentaje de sus ventas debido a no contar con un plan de sostenibilidad.

Ventajas del desarrollo de envases sostenibles

A la vista de estos datos, las empresas pueden contar con que el uso de envases sostenibles les va a reportar múltiples beneficios. Uno de los más importantes es que su imagen de marca mejoraría y atraería nuevos consumidores, tal y como muestran los datos de múltiples estudios. Y, es que, los consumidores buscan cada vez con más frecuencia productos que cumplan requisitos como: haber sido elaborados de manera sostenible, que cumplan las nuevas normativas, se reduzca el impacto medioambiental y se apueste en mayor medida por el plástico reciclado.

Envases sostenibles de plástico, nuestra mejor opción

Contrariamente a lo que se piensa, la mejor alternativa para crear envases sostenibles es el uso de plásticos. No obstante, hay que matizar que dichos envases deberán estar elaborados con plásticos sostenibles y producidos de una manera específica.

No obstante, y aunque la innovación es un campo que se debe seguir explotando, ya existen diversas opciones con distintas propiedades en torno a los envases sostenibles. Estos tienen la capacidad de adaptarse a las diferentes necesidades de cada industria, por lo que podrían ser implementados en prácticamente todos los sectores.

Es cierto que existen otro tipo de materiales que también son reciclables, como el vidrio o el cartón. Sin embargo, el plástico sostenible representa la mejor opción para alcanzar un sistema de producción más verde. Sustituir los plásticos supondría, de hecho, triplicar las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se emplearía el doble de energía al año y se multiplicaría por cuatro el consumo de materia para producir los mismos productos.

Al pensar en la sostenibilidad tenemos que tener en cuenta múltiples factores: desde el origen hasta el consumo de energía, pasando por los materiales de fabricación. Todos ellos afectan a la sostenibilidad de un determinado material y, sin duda, el plástico es el que reúne más ventajas en todas y cada una de las etapas. Es por ello que los envases sostenibles han de pasar por el uso de plástico para su fabricación.

¿Materiales plásticos o cartón?

Un buen ejemplo de cómo el plástico sostenible puede suponer una mejor opción para crear envases sostenibles lo encontramos al compararlo con el cartón. A priori, el cartón es un elemento que también puede ser reciclado, por lo que podríamos emplearlo con el fin de aumentar la sostenibilidad del packaging. Además, el plástico sostenible ofrece otras ventajas además de ser reciclable.

Por un lado, está la versatilidad de su uso y una mayor resistencia, adaptándose de manera más sencilla a una amplia variedad de productos. Ejemplo de ello es la industria alimentaria, en la que el cartón no se ajusta a las necesidades de conservación que si encontraríamos en los envases sostenibles de plástico.

Por otro lado, también ofrece mayores facilidades a nivel logístico, pudiendo ser transportado de manera más cómoda que el cartón. Si juntamos esto al hecho de que el cartón precisa de mayor cantidad de materias primas y de energía para su fabricación, encontraremos que, tanto a nivel ambiental como de uso, el plástico sostenible supone la mejor opción para generar envases sostenibles.

En SP Group estamos convencidos del papel central del plástico para crear una industria del packaging más sostenible. Los envases de nuestros clientes representan productos más respetuosos con el medio ambiente para que puedan ahorrar en gastos y mejorar en reputación y calidad visual.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Eco packaging, soluciones responsables con el medioambiente

Packaging

El packaging suele ser el primer punto de contacto entre marca y consumidor en el punto de venta. En este […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.