Resistencia a la punción en plástico, ¿qué materiales aportan más resistencia?

11 noviembre 2020

A la hora de desarrollar un material plástico, hay ciertos ensayos en laboratorio que se realizan para conocer las capacidades y propiedades de cada uno de ellos, de forma que sea posible catalogar sus características técnicas. Uno de estos ensayos es el de resistencia a la punción en plástico, que abordamos en este artículo para conocer en qué consiste y cuáles son los materiales que aportan una mejor resistencia.

¿Qué es la resistencia a la punción en el plástico?

Entendemos por resistencia a la perforación, la medida de la energía máxima necesaria para penetrar un material. En el caso de los materiales plásticos, este tipo de ensayos se llevan a cabo sobre láminas, así como en envases termoconformados. En este sentido, la normativa que rige cómo debe realizarse este ensayo, es la UNE-EN 14477 que establece los métodos de ensayo para la determinación de la resistencia a la punción en envases flexibles.

Este método es uno de los más interesantes en lo que se refiere a ensayos de laboratorio en materiales plásticos. Gracias a la punción en el plástico se puede evaluar la resistencia de este material a posibles perforaciones tanto internas, causadas por los productos que se conservan en su interior, como externas, causadas por accidentes ajenos al propio producto.

Dependiendo de los valores obtenidos en este estudio de resistencia a la punción, podemos determinar la idoneidad de elegir un material plástico u otro en función del uso para el que vaya a destinarse.

Esta prueba consiste, por norma general, en la compresión de un material flexible por medio de una punta normalizada u otro tipo de dispositivo hasta que el material se perfora o se alcanza un límite máximo de alargamiento.

¿Cuáles son los materiales plásticos más resistentes a la perforación?

Dentro de los materiales con los que contamos en SP Group, existen algunos que presentan una mayor resistencia a la punción, lo que los hace perfectos para cierto tipo de envasados para alimentación u otros sectores, ya que permiten un mejor aislamiento y protección del medio exterior.

rPET

Esta lámina monocapa termoformable está fabricada con material 100% reciclado y entre sus características, también destaca por su resistencia a la punción en ensayos. Además, se trata de un material muy transparente, clasificado como apto para el envasado de productos alimentarios, lo que aumenta sus posibilidades de aplicación a diferentes tipos de bandejas.

RFE

Este material es comúnmente empleado en tapas y fondos para envasado al vacío, ya que, al mismo tiempo que presenta una alta resistencia a la punción, tiene una buena barrera frente a los gases y al vapor de agua. Además, permite su tratamiento térmico de pasteurización y es especialmente recomendable para envasado de embutidos, jamón y charcutería.

PP FLOC

El PP FLOC es una lámina fabricada de polipropileno con caucho ideal para aplicaciones de insonorización, como por ejemplo, usado como material aislante para puertas y ventanas en el sector de la automoción.

RB P

Se trata de un material semi-rígido de alta transparencia que puede emplearse como fondo o tapa y permite la conservación de los productos en atmósfera protectora, ya que aporta barrera al oxígeno, a la humedad y al aroma. Este material es idóneo para su aplicación al sector alimentario.

RST

Perfecta para envasados al vacío, esta coextrusión semi-rígida presenta una alta resistencia a la perforación y tiene propiedades barrera frente a los gases y el vapor de agua. Entre sus aplicaciones, se puede emplear en el envasado de embutidos y productos de charcutería.

APET RESILIENT

Es un material transparente y totalmente reciclable con una alta resistencia frente a golpes externos producidos en los procesos de fabricación de alta velocidad. Su buena barrera a la luz, al aroma, al oxígeno, al vapor de agua y su estanqueidad a los líquidos lo convierten en un material muy recomendable para productos cárnicos, entre otros.

​PA PP

Este material flexible doble es ideal para termoformación al vacío, ya que presenta una buena resistencia a la rotura y a la punción, además de ejercer como barrera al vapor de agua. Entre sus aplicaciones destacan los productos cárnicos, patés o snacks en alimentación.

Si quieres descubrir todos nuestros productos y sus propiedades mecánicas, no dudes en consultar nuestra web para conocer en profundidad cuál es el mejor material para tus envases plásticos.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.