ADAPTAR EL ENVASE AL CANAL eCOMMERCE, CUESTIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Para hacer frente a las exigencias de conservación, sostenibilidad y seguridad que en la actualidad se demandan en el mercado del envase alimentario, hay que estar preparado y tener conocimiento de todas las ventajas que aporta la innovación y la tecnología, avaladas por numerosos estudios de investigación. Si además las tendencias confirman un importante incremento del comercio electrónico en el sector de la alimentación, desde SP GROUP se ha detectado una gran necesidad por parte de los fabricantes por conseguir:
– Envases que puedan convivir en ambos canales, tradicional y on-line. Por ejemplo las bolsas stand up son idóneas por su versatilidad, visualmente muy atractivas en los lineales y además el espesor es menor que el de otros envases lo cual es una gran ventaja para la distribución (tanto en el transporte como en el almacenamiento). Cabe destacar que con este envase se minimiza el riesgo de rotura frente a otros materiales.
– Envases que se adapten al canal on-line para reducir costes y espacio de almacenaje específicamente, conservando sus cualidades de envasado. Una de vuestras grandes preocupaciones es que el envase soporte bien las condiciones del transporte en cuestión de resistencia. Por eso introducimos un nuevo material para fondo de bandeja: el APET RESILIENT, una lámina cuyo comportamiento, tanto en máquina como en la propia distribución, es muy resistente a los impactos por lo que minimiza las posibles deformaciones que se puedan ocasionar en los distintos manipulados. Si además buscáis un envase sostenible y responsable con el medioambiente, la incorporación del proyecto TRAY2TRAY de SP GROUP a las empresas ofrece múltiples ventajas y beneficios, una nueva forma de gestionar con eficacia los excedentes de los envases reconvirtiéndolos en materia prima de segunda generación o secundaria que pueden formar parte de una nueva bandeja u otro tipo de envase.
– Realizar tiradas más cortas de envases personalizados y versátiles que permitan que vuestro producto se posicione en los lineales físicos y online de acuerdo a una promoción o campaña concreta que se esté llevando a cabo. En el caso del film flexible, admite tiradas conjuntas para distintos objetivos promocionales, además de aprovechar casi el 100% del envase para la creatividad, factor determinante ya que lo convierte en un soporte publicitario de impacto. Si además se combina con la técnica de impresión Digital, el packaging es en sí mismo una herramienta de marketing muy potente que os aportará rápida identificación, posicionamiento y diferenciación.
El objetivo en todos los casos es unificar la experiencia del consumidor, dotando a los productos de un envase óptimo, en cuanto a propiedades de conservación y mecánicas, así como idóneo para su comercialización en multicanal, atendiendo a las numerosas posibilidades de desarrollos rígidos y flexibles, que ahora también son más sostenibles.