PROYECTO ACTIVEOLIVE
Consorcio de empresas: OLIVAR DE SEGURA, ABELLO LINDE, ESTEROS DE CANELA, MIGUEL GARCÍA SÁNCHEZ E HIJOS y SP GROUP.
En el campo del desarrollo de plástico activo, es importante el origen o naturaleza de los aditivos antioxidantes o antimicrobianos, ya que en la actualidad hay una tendencia creciente hacia la utilización de compuestos naturales, ya sean derivados microbiológicos, extractos de hierbas y especias o aceites.
Utilizando solo productos derivados del olivar, la Universidad de Cádiz (UCA) obtuvo principalmente dos familias de compuestos: tocoferoles e hidroxitirosoles. Se extrajeron multitud de compuestos (mezclas) y se purificaron para desarrollar films activos con la incorporación de estos compuestos.
Después se envasaron productos frescos pesqueros y vegetales y se evaluó la vida útil de los mismos. En general, el compuesto natural activo antioxidante que demostró mejor conservación fue el α-tocoferol o vitamina E.