25/06/2018

ENVASES PERFORADOS ¿CÓMO Y PARA QUE PRODUCTOS SON MÁS INDICADOS?

Como ya sabes, los envases de plástico contribuyen a conservar los alimentos y permiten reducir el desperdicio alimentario. Según la FAO, la pérdida de alimentos en Europa es de tan solo un 3% gracias al uso de soluciones de envasado adecuadas, mientras que, en los países en vías de desarrollo, donde el uso de envases no está generalizado, estas pérdidas pueden alcanzar hasta el 40%.

Pero si lo que se buscas en un envase es conseguir la reducción de esta cifra está claro que no todos los alimentos pueden envasarse en un “plástico estándar”. Algunos por su composición necesitan que el envase contenga ciertas especificaciones que logren mantener el producto en condiciones adecuadas. Por ejemplo, dentro del sector de alimentación fresca y los productos perecederos, como los cárnicos elaborados y hortofrutícolas, se necesitan envases que favorezcan una buena respiración del producto, ¿y cómo lo conseguimos? En estos casos utilizamos los micro y macroperforados.

¿Sabes qué son?

La técnica de la perforación se emplea fundamentalmente en formatos HFFS y VFFS, y sirven para asegurar la transpiración de los productos envasados.  Existen dos formas de realizar las perforaciones; mediante la utilización de troqueles y con láser. Es necesario destacar que dichas perforaciones se realizan durante el proceso de fabricación.

Perforación con troquel:

La técnica consiste en realizar unos orificios con troquel en el propio film, ya sea lámina o complejo. Este tipo de perforación es idóneo para productos frescos perecederos, productos vegetales y embutidos sujetos a curación tras ser envasados.

También tenemos el sistema de cepillos de púas, especialmente indicado para el envasado de productos embutidos que utilizan cierres con grapas metálicas a ambos lados, facilitando así que el olor que desprende el residuo que queda en las grapas salga hacia fuera del envase.

Perforación con láser:

Por último, existe otra técnica especialmente pensada para el envasado de productos que necesitan transpirar, ya sea por ejemplo bolsas de ajos, verduras que se hacen al vapor del microondas.

Esto es solo una pequeña muestra de las especificaciones que puede requerir un producto, si tienes cualquier necesidad de envasado, tenemos la solución perfecta. Consulta con el representante de tu zona.