Zipper PP: Más flexible, más cómodo y de mayor vida útil

13 diciembre 2021

Las bolsas con «zipper» forman parte de nuestro día a día desde hace tiempo. Sin embargo, es en los últimos años cuando han ganado importancia en nuestro almacenaje, y hoy en día podemos usarlas para envasar una gran variedad de productos, tanto en nuestro hogar como en nuestro lugar de trabajo.

De hecho, este tipo de bolsas con cierres herméticos son especialmente versátiles. Y es que, gracias a la variedad de tamaños en los que pueden presentarse, podemos darles muchos usos. Incluso sirven para congelar o ultracongelar alimentos como verduras, carnes o pescados sin que pierdan sus propiedades nutricionales y organolépticas.

En todos los casos, el «trabajo» de los cierres zipper es el mismo: el sellado hermético bloquea la entrada de oxígeno en el interior del envase evitando fugas o derrames, protegiendo el producto/alimento y manteniéndolo fresco durante mucho más tiempo.

Ventajas de las bolsas con zipper con cierre hermético

La función más reconocida de la bolsa de almacenamiento con cremallera se realizó en 1957, cuando un estudiante llamado Robert Lejeune demostró, gracias a este tipo de cierre, que la bolsa también se podía utilizar de manera segura como dispositivo de almacenamiento de alimentos.

Algunos años después, en 1968, Dow Chemical comenzó a comercializar este tipo de bolsas bajo el nombre de Ziploc.

Con el paso de los años, se hizo necesario pensar en formas de «abaratar» y de hacer más ligero este control deslizante sin que perdiera su efectividad. Fue entonces cuando se diseñó el zipper como una sencilla cremallera de presionar y cerrar, tal y como la conocemos en la actualidad.

Los principales beneficios de las bolsas con este tipo de cierre son:

  • Aislamiento. El sistema aísla totalmente el producto que hay en el interior de la bolsa o envase, y lo protege contra la suciedad, el polvo y la humedad.
  • Versatilidad. Gracias a esta característica, dentro de las bolsas con cierre hermético podemos almacenar productos en grano, líquidos y/o en polvo. En el caso de los alimentos, el sellado al vacío mantiene la humedad, los jugos y el sabor.
  • Reutilización. Las bolsas con Zipper se pueden abrir y cerrar tantas veces como sea necesario, y siempre de manera sencilla. Esto tiene dos grandes ventajas: por una parte, aumentamos la vida útil del producto/alimento al minimizar la salida/entrada de aire que podría estropearlo; por otra parte, podemos reutilizar el envase tantas veces como queramos, algo interesante desde el punto de vista de la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
  • Adaptables. Los cierres herméticos son sinónimo de posibilidades. Como ya hemos indicado, en su interior podemos guardar todo tipo de productos, incluyendo alimentos, productos de cosmética, productos industriales, etc. Otra de las ventajas de las bolsas zipper es que pueden adaptarse a todo tipo de tamaños y formatos, también a medida. De hecho, durante la pandemia del COVID-19 las bolsas con cierre zipper se han posicionado como un embalaje de referencia para la presentación y venta de mascarillas o de productos de higiene personal que requieren una especial protección, muchos de ellos comercializados en formatos individuales.

¿Cómo se fabrican las bolsas zipper? ¿Qué materiales se utilizan?

Generalmente, las bolsas con cierre hermético, también conocidas como bolsas de cierre en cremallera o bolsas con zipper se fabrican con polietileno de baja densidad.

Este material es flexible, ligero y no tóxico, siendo una buena alternativa para envasar cualquier producto, tanto alimentario como no alimentario.

En cuanto a los materiales utilizados para la fabricación de bolsas con zipper, generalmente el más utilizado es el polietileno (PE) aunque también podemos encontrar bolsas de este tipo fabricadas con polipropileno (PP). En el caso de los productos envasados que necesitan ser esterilizados son los que hacen uso de materiales con base PP ya que aguantan las temperaturas necesarias (hasta 121ªC) sin migrar al interior.

Dentro de la gama de productos de SP Group trabajamos este tipo de formatos con base PP HB ECO y PE HB ECO. Ambas estructuras han sido desarrollada por SP Group para proporcionar una solución que cumpla con el objetivo de sean reciclables o reutilizables antes de 2030 marcado por la Comisión Europea.

Aclaración: Las bolsas con zipper pueden ser de PE o PP, por lo general son de PE, pero los productos envasados que necesitan ser esterilizados se envasan el PP ya que este material aguanta temperaturas hasta los 121ºC sin migrar al interior.

Zipper PP, la solución más práctica y versátil de SP GROUP

En SP GROUP hemos desarrollado un zipper de polipropileno mucho más flexible que el formato tradicional.

Nuestro objetivo es facilitar la apertura del cierre hermético tanto en la línea de envasado como durante el consumo final. Y es que, muchas veces este tipo bolsas presentan problemas con respecto a la fuerza de apertura, especialmente en los formatos más pequeños.

Por otra parte, el nuevo Zipper PP encaja a la perfección con estructuras monomateriales de Polipropileno, permitiendo un sellado a menor temperatura.

Gracias a esta característica, este cierre es totalmente compatible con nuestro nuevo material reciclable y esterilizable PP HB ECO, especialmente diseñado para soportar tratamientos térmicos como la esterilización, la pasteurización, el llenado en caliente o el calentado en microondas.

PP HB ECO es un material diseñado para el embalaje de aquellos productos de alimentación que precisan un tratamiento de esterilización, como pueden ser algunos tipos de salsas y muchos platos que se comercializan ya precocinados. En este sentido, PP HB ECO está especialmente indicado para formatos on the go, para alimentos del sector babyfood y en muchos alimentos para animales (pet food).

La unión del nuevo zipper y PP HB ECO abre paso a una nueva gama de envases que reducirán el desperdicio alimentario y aumentarán el porcentaje de reciclabilidad de los envases. ¿Quieres más información? Contacta con nosotros.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Beneficios del plástico flexible: conoce las ventajas de este material

Sostenibilidad

Los envases de plástico flexible han ido ganando puestos en la industria del packaging hasta convertirse en el material preferido […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.