Cerca de un 66% de la población española que se conecta a internet realiza compras on-line, un porcentaje que aumenta cada año, según los datos del informe anual ‘La Sociedad en Red’ elaborado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía.
Ante esta imparable tendencia de consumo, el packaging en el e-Commerce supone una gran oportunidad para el envase flexible, que debe poner a disposición de las nuevas demandas las últimas innovaciones, tecnologías y diseños.
Características del envase flexible para adaptarse al packaging en el e-Commerce
Que el sector alimentario dé el salto definitivo al e-Commerce es cuestión de tiempo. En la actualidad, los consumidores españoles todavía se muestran reticentes a realizar este tipo de compras on-line, y el porcentaje es de tan solo un 3%. Pero la llegada de nuevas generaciones denominadas como nativos digitales, hará que el porcentaje se incremente en los próximos años, como ya está sucediendo en otros países.
Por ello, el sector del envase flexible debe ir preparándose para una oportunidad en la que destacarán los que consigan que sus productos cumplan con una serie de requisitos, como son:
1. Excelentes propiedades técnicas
Los envases flexibles que se adapten al canal on-line deberán mantener todas sus cualidades para la conservación de alimentos, pero además deberán:
- Reducir sus espesores para favorecer tanto el transporte como el almacenamiento.
- Incidir en su resistencia mecánica para evitar fugas, roturas o deformaciones.
- Optimización de los formatos que le permitan convivir tanto en el canal tradicional como en el on-line.
- Apostar por materiales sostenibles, como los envases reutilizables para un uso más responsable del plástico.
2. Versatilidad y personalización
La versatilidad, con un packaging inclusivo de envases atractivos y accesibles, será fundamental gracias a la adaptación del envase flexible a las necesidades del consumidor.
Pero además, también será necesario realizar tiradas más cortas y personalizadas que permitan que un producto se posicione tanto en los lineales físicos como en canal electrónico, para poder satisfacer campañas o promociones concretas.
3. Diseños atractivos
El packaging en el e-Commerce debe, además de contar con unas adecuadas propiedades técnicas y de ser versátil, llamar la atención del consumidor a través de su diseño. Formas, colores, tipografías pueden conjugarse para lograr el éxito, así como la incorporación de nuevas tecnologías como el loT de los envases, que pretende transmitir una información exacta y en tiempo real a un consumidor ‘conectado’.
Si a ello se le añaden nuevas técnicas como la impresión Offset y Digital, podrás aportar un valor añadido que te posicionará y diferenciará frente a la competencia.
Envases más adecuados para el packaging de e-Commerce
En SP Group contamos con envases flexibles que están perfectamente preparados para el canal on-line. Se trata por ejemplo de:
- Bolsas stand up o doypack: este tipo de envase flexible es perfecto para e-Commerce gracias a su gran capacidad de aprovechamiento, facilidad de transporte y conservación, posibilidades de personalización, y además están elaborados con materiales de menor espesor que contribuyen a disminuir la huella de carbono. Por último, con este tipo de envases se minimiza el riesgo de rotura frente a otros materiales y es ideal tanto para líquidos, sólidos, alimentos en grano o en polvo.
- Nuevo RPET: este novedoso material, además de estar fabricado 100% con material reciclado post-consumo, cuenta con unas excelentes propiedades mecánicas resistentes al impacto, que evitará cualquier incidente en su transporte. Cumple así con los requisitos de sostenibilidad que demandan las nuevas generaciones y futuros consumidores de e-Commerce.
- APET RESILENT: utilizado para fondos de bandejas, este material es una lámina resistente al impacto que minimiza la posibilidad de deformación en los diferentes procedimientos del comercio on-line.
Tendencias de futuro
Pero además del packaging en el e-Commerce, existen otros factores que marcarán las tendencias de futuro en el sector. De esta forma habrá que tener en cuenta tanto el envase adecuado para el producto que quieras comercializar, como el sector al que va dirigido, o también tener como uno de los principales objetivos mejorar la experiencia de uso.
Con todo ello podemos decir que gracias a las cualidades técnicas y estéticas del envase flexible, se trata de un formato idóneo para el comercio electrónico, y que por tanto debe aprovechar la oportunidad para convertirse en el protagonista de un mercado en auge.
Si quieres seguir informado de todas las novedades en este sentido, o de cualquier otra que tenga que ver con el sector del envase flexible, suscríbete a nuestra newsletter, ¡estarás siempre a la última!