Existen diferentes alimentos y bebidas que necesitan ser envasados en caliente, tanto para preservar sus nutrientes, como para mantener su vida útil eliminando así la necesidad de conservantes o químicos.
En SP Group vamos a mostrarte hoy no solo los tipos de materiales más adecuados y sus características, sino también cómo se desarrolla el proceso de llenado en caliente y cuáles son los alimentos que más se adecúan a este proceso.
¿Qué es el llenado en caliente?
El llenado en caliente o ‘hot filling’ es el proceso para envasar alimentos y bebidas que se realiza a altas temperaturas y cuyo objetivo es mantener las propiedades y la vida útil sin necesidad de utilizar conservantes ni productos químicos.
- Productos más adecuados para el llenado en caliente: los zumos de frutas, bebidas isotónicas, aguas saborizadas, tés, sopas, salsas y postres, son algunos de los alimentos y bebidas más utilizados para esta técnica de envasado.
- Beneficios del llenado en caliente: además de los ya mencionados como la eliminación de conservantes y químicos, el llenado en caliente también reduce los costes ya que utiliza una tecnología más sencilla que otros procedimiento y es más sostenible gracias a la utilización de materiales de fácil reciclaje.
Materiales más adecuados para el llenado en caliente
Son muchas las empresas que se decantan por esta técnica para envasar sus productos, pero ¿cuáles son los materiales más adecuados para el llenado en caliente?
Envases del PET
Los envases de PET son la mejor opción para un packaging más sostenible por sus grandes posibilidades de reciclaje, pero no tienen resistencia a los tratamientos térmicos, por lo que no se pueden utilizar para el llenado en el caliente. Hay que tener en cuenta que posee una temperatura de transición máxima de unos 70ºC, por lo que es necesario evitar su deformación o cristalización durante paradas de máquina, etc.
En este sentido, SP Group trabajó en el Proyecto PET investigando en el desarrollo de nuevos PET modificados y creando nuevas estructuras para llenado en caliente, pasteurización o microondas modificando la composición de la estructura. El APET o PET amorfo, es un material de gran solidez y con una elevada resistencia mecánica. Destaca también por su transparencia y brillo similares al vidrio, además de tener barrera media a los gases y al vapor de agua.
Hot Filled APET
La innovación y la más alta tecnología han permitido crear un nuevo material para envasar en caliente que permite soportar hasta 100ºC sin temor a que el envase se deforme o el producto pierda ninguna de sus propiedades. Se trata de HOT FILLED APET, un envase en forma de bandeja desarrollado por SP Group bajo el proyecto AVANZA-s
Incluido dentro de la familia de coextruidos rígidos, HOT FILLED APET es un material especial para el envasado de productos que requieran llenado en caliente, por lo que puede sustituir a los PS (POLIESTIRENO) y PP (POLIPROPILENO), los materiales más utilizados en el mercado para envasar estos alimentos.
HOT FILLED APET cuenta con una resistencia térmica de entre 90 y 100ºC, sin deformaciones o roturas a la vez que mantiene un alto grado de transparencia. Es perfecto para el llenado en caliente de salsas, mermeladas y postres, como carnes de membrillo, gelatinas, flanes o natillas. Por último cabe destacar que se trata de una solución eco-friendly de fácil reciclaje y que está dentro de nuestro proyecto de economía circular TRAY2TRAY.
Si tienes algún producto que necesite ser llenado en caliente y quieres probar alguno de nuestros envases, ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a encontrar el mejor!