Impresión digital sobre plástico: ¿por qué es cada vez más popular?

15 marzo 2023

La impresión digital está en auge y parece que se mantendrá esta tendencia en los próximos años. Sus ventajas, especialmente de la impresión digital sobre plástico, son notables respecto a métodos tradicionales y cada vez son más los materiales plásticos que se utilizan para aprovechar su gran potencial.

La tendencia en auge de la impresión digital

Es sorprendente lo rápido que ha evolucionado la impresión digital hasta nuestros días.

Desde finales de la década de los 80 y principios de los 90 se comenzó a digitalizar la impresión, y hoy en día representa un recurso imprescindible para la promoción de cualquier empresa a todos los niveles.

Que la imprenta sea digital frente a las alternativas tradicionales es lógico. Permite un trabajo más rápido y más preciso, además de lograr creaciones incomparables desde el punto de vista del diseño gráfico.

La personalización, clave en esta tendencia en auge

¿Pero por qué cobra popularidad actualmente? Algunos expertos consideran que la impresión digital ha sido clave en un cambio de filosofía empresarial hacia los intereses del cliente. Con soluciones de impresión y de empaque personalizadas y diferenciadas, se llega mejor al cliente y se consiguen mejores resultados en cualquier acción publicitaria o comercial.

Por ejemplo, hay estudios que afirman que la Generación Z quiere productos personalizados y con los que se demuestre que se comparten los mismos valores. Estos conceptos aumentan la probabilidad de compra o de consumo.

La impresión digital permite lograr esos diseños personalizados para prácticamente cualquier desarrollo y en todos los sectores donde se quiera aplicar. Así se consigue mayor afinidad con el cliente final y se potencia la posibilidad de aumentar las ventas.

A este factor de personalización que permite la impresión digital se suma la concienciación sobre la sostenibilidad. Cada vez se utilizan materiales más sostenibles sobre los que aplicar estos diseños exclusivos.

Además, la impresión digital es por naturaleza más respetuosa con el medio ambiente. Por ejemplo, permite identificar con total precisión cuánto material impreso se necesita, reduciendo así los residuos consecuentes de ese trabajo. Frente a otros sistemas de impresión, la digital, al no tener encaje, tiene un desperdicio casi inexistente.

Obviamente se suman muchos más factores. La mayor velocidad de trabajo y la extraordinaria calidad que se puede obtener, sitúa a la impresión digital como una tendencia predominante con un largo futuro en proyección.

impresión digital sobre plástico SPG

Impresión digital sobre plástico

La búsqueda de nuevos materiales sobre los que trabajar está moviendo esta impresión hacia envases no textiles, con los que se consiguen resultados sorprendentes.

El plástico es uno de los materiales que está siendo elegido en mayor medida frente al uso de textiles impresos. Uno de los motivos de esta reorientación de la impresión digital hacia materiales no textiles es que con ellos es posible lograr un impacto visual mucho mayor.

Ventajas de elegir impresión digital sobre plástico

De todos los envases alternativos a los materiales textiles, el plástico está cobrando un gran protagonismo por las ventajas que ofrece.

En primer lugar porque no requiere de otros materiales de apoyo para la impresión. Las máquinas de impresión digital actuales pueden trabajar directamente sobre el soporte de plástico.

Como tecnología digital esto también implica una reducción de costes y de tiempo, ya que no se precisa utilizar plantillas, fotolitos, clichés y otros elementos relacionados para saber cómo va a quedar la impresión final. Sí es necesario, como en todos los sistemas de impresión, tener unas muestras de color para conseguir el resultado esperado.

Como hemos indicado anteriormente, la impresión digital es más sostenible ya que imprime directamente sobre el material. En el caso de imprimir sobre plástico también se puede hacer con menos sustancias químicas en el proceso o de tintas cáusticas.

De hecho, la evolución de la impresión en envases plásticos y de otras tipologías está desembocando hacia técnicas innovadoras como la aplicación de tintas ultravioletas (UV).

Se trata de impresiones que generan una reacción química ante la exposición de la luz ultravioleta, con la que se consigue un secado casi inmediato gracias a la temperatura. Así la tinta se va secando conforme se va imprimiendo, con lo que no solamente es más rápido todo el proceso, sino que además la tinta se adhiere mejor al material.

Se trata de un ejemplo más de cómo la impresión digital tiene infinitas posibilidades con beneficios tan importantes como una reducción de costes y de tiempo pero, sobre todo, con una calidad profesional que no encuentra rival en el mercado actual.

Si quieres saber más sobre este sistema de impresión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver todas tus dudas.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.