Geles de glucosa para ciclistas: ¿cómo envasarlos y conservarlos correctamente?

7 abril 2022

Los geles de glucosa para ciclistas son cada vez más usados tanto por profesionales como aficionados al ciclismo. En este artículo desde SP Group analizamos las claves de este producto y te mostramos cuál es la mejor forma de conservarlo.

El ciclismo es un deporte que cada día gana un mayor número de adeptos. No solo ha aumentado el número de eventos relacionados con este deporte, sino que tal y como indican los beneficios de varias marcas de venta de bicicletas, el número de personas que practican ciclismo ha crecido en los últimos años. En este contexto, los complementos utilizados en este deporte son cada vez más comunes, entre ellos el gel de glucosa para ciclistas. Su fórmula ha mejorado mucho con el paso del tiempo y ello hace que sea habitual poder ver a muchas personas consumir gel energizante para ciclistas antes de realizar una ruta o de participar en un evento deportivo.

¿Qué es el gel de glucosa para ciclistas y cuáles sus beneficios?

Los geles para ciclistas son un concentrado de carbohidratos refinados, diseñados para proporcionar azúcar en un volumen pequeño. Su objetivo es dar energía y preparar al cuerpo para realizar un gran esfuerzo físico. Así mismo, otra de sus cualidades es que su absorción en el torrente sanguíneo se produce de forma muy rápida tras el consumo oral.

Cuando practicamos deporte con una intensidad moderada por más de una hora, el cuerpo empieza a quemar las reservas de grasa, liberándolas lentamente. Será en este proceso donde encontraremos el mayor beneficio del gel energizante para ciclistas, el de aportar una fuente extra de energía necesaria para mantener y aumentar la potencia muscular.

Es por ello por lo que su uso se ha extendido tanto entre ciclistas profesionales como entre practicantes amateurs. En una sesión de más de una hora con la bicicleta, el gel consigue aumentar el rendimiento, la velocidad, la potencia y la resistencia. Sin embargo, al ser un producto tan especifico con unas características tan concretas, también requiere de unas cualidades de conservación muy concretas.

packaging gel ciclistas

¿Qué necesidades de conservación tiene el gel de glucosa?

Entre las propiedades físicas del gel energizante para ciclistas nos encontramos ante un compuesto con una textura similar al de la miel. Es decir, estamos ante un producto cremoso o semilíquido. Cuenta con varios sabores diferentes, por lo que aprovechar esta característica y crear un packaging personalizable, será una gran idea.

Respecto a la conservación del mismo, los deportistas suelen preferir tomarlo frío o a temperatura ambiente. En casa es un producto que muchas veces se conserva en la nevera, por lo que debe ser resistente al frío.

Por otro lado, pensemos que, de forma habitual, las rutas trascurren en días soleados, por lo que el envase donde se conserve el gel para ciclistas deberá ser también un buen aislante frente al calor y tratar de conservar el frío lo máximo posible.

Así mismo, las marchas con mucho movimiento pueden ocasionar que los envases de mala calidad se deterioren o incluso lleguen a romperse durante la actividad. Por ello, el envase que lo contengan deberá ser muy resistente y antirrotura o antipinchazos, ofreciendo la máxima protección posible al producto.

Por último, recordemos que el gel para ciclistas se puede tomar sobre la marcha, mientras realizas la actividad física. Es ese sentido, uno de los aspectos que debe destacar en su envasado es la comodidad que aporte al usuario. En este sentido, nos encontramos con varios aspectos importantes.

Para comenzar, el envase debe tener un sistema cómodo de boquilla para tomarlo de forma sencilla y sin que sea necesario detenerse. Además, debe ser resistente, pero también flexible, para poder presionarlo y que el gel ascienda por la boquilla. La idea es poder aprovechar bien todo el producto, por lo que el packaging moldeable es una de las mejores opciones.

Nuestra solución para una conservación óptima del gel de glucosa para ciclistas

Como podemos observar son muchos los aspectos a los que prestar atención a la hora de conservar el gel energizante para ciclistas. Tener un gran producto mal envasado puede llevar a que los consumidores prefieran optar por la competencia para conseguir una mayor comodidad y unas mayores garantías de conservación.

No obstante, en SP Group tenemos la clave de conservación para el gel de glucosa para ciclistas: PE HB ECO. Para comenzar, este material es totalmente sostenible, dado que es reciclable, por lo que cumple con los criterios de la UE en cuanto al aumento de la capacidad de reciclaje de los envases.

Por otro lado, tiene propiedades de alta barrera y puede ser sometido a tratamientos térmicos, como la pasteurización o el llenado en caliente. Dicho llenado, además, podrá realizarse tanto en vertical como en horizontal, facilitando el proceso de producción.

Por otro lado, cabe destacar la transparencia de este material, que eleva las opciones de personalización. Por ejemplo, una opción podría ser incluir un sistema de medición para que el consumidor pueda racionarse el producto.

Para completar sus cualidades, el PE HB ECO es muy ligero. Sumando sus características a dicha ligereza, nos encontramos con un envase cómodo de usar y que conserva todas las propiedades del producto, haciéndolo perfecto para el gel para ciclistas.

Si tras leer este artículo sobre el gel de glucosa para ciclistas sigues con dudas en SP Group estaremos encantados de atenderte: puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Todo lo que debes saber sobre los envases personalizados

Innovación Packaging

En la actualidad la industria del consumo es inmensa y destacar con una buena oferta de producto es esencial. Por […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.