La vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato son los cinco sentidos que persigue despertar en el consumidor una de las técnicas más innovadoras del packaging: los envases sensoriales.
Estos envases influyen en la decisión de compra a través de una conexión directa con las emociones y en SP Group te contamos las diferentes técnicas que se pueden utilizar para conseguir que el packaging sensorial de tu producto llegue directamente al interior de los consumidores.
Relación entre la percepción psicológica del consumidor y el producto
Un color, un aroma, una textura o un sonido de un envase pueden influir en la decisión de compra de un producto. Es ahí donde se produce una estrecha relación con la percepción psicológica del consumidor, que dependiendo de la cantidad de estímulos que aporten, predispone de una forma u otra a su adquisición. Un diseño atractivo ya no es suficiente para diferenciarse de los competidores, hace falta más, un valor añadido que aportan los envases sensoriales, una de las últimas innovaciones en packaging. Se trata de una personalización que podrá impulsar tus ventas y ofrecer algo diferente al consumidor. Pero vamos a verlas con detalle.
Acabado de los materiales para un tacto perfecto
Al consumidor le gusta tocar el producto, sentir el material entre sus manos, y por lo que al hacerlo un packaging con un acabado diferente y rompedor podrá influir en la decisión final. En SP Group contamos con varias soluciones dentro de nuestra gama sensorial, perfectos para despertar emociones a través del tacto en los potenciales clientes.
- SOFT2TOUCH: se trata de un material muy similar a un tejido, resistente al agua y a la grasa, y de un tacto suave. Su objetivo es potenciar la apariencia estética del envase, y además es apto para cualquier producto ya que las propiedades necesarias para mantener las condiciones óptimas dependen de los materiales con los que se acompleje. El SOFT2TOUCH presenta una buena resistencia a la fricción y es óptimo para la técnica de impresión digital.
- Paper Touch Plus: proporciona una apariencia de textura de papel al envase logrando un gran efecto tanto para el tacto como para la vista. Además, Paper Touch Plus es una solución más sostenible y rentable ya que consigue el efecto visual deseado utilizando el film, por lo que permite reducir la huella de carbono.
- Gama Natur: con un aspecto y tacto de lo más natural. Las líneas NATURTRAY, NATURFILMS, son las más demandadas por sus importantes características. Para envases donde se busca potenciar lo tradicional o casero.
Impresión de aromas
Un aroma puede activar de forma instantánea el cerebro del consumidor y trasladarlo a un recuerdo, o simplemente conseguir un efecto placebo. Hoy en posible imprimir aromas en los envases y para ello en SP Group los aplicamos tanto en el interior como en el exterior con técnicas adecuadas 100% aptas para la alimentación.
Atractivo visual a través del diseño del packaging
En el packaging sensorial tiene mucho que decir el «packvertising«, que es la forma de utilizar como anuncio el propio envase del producto. Se trata de despertar la atención visual del cliente a través del diseño con colores, tipografías, etiquetados y donde cobra especial importancia la impresión. En SP Group contamos con cuatro técnicas de impresión que se adaptan a todas las necesidades:
Además, contamos con una novedosa aplicación de relieve por termoformación, SP_EMBOSS, que se realiza sobre la superficie de la bolsa una vez formada. El objetivo es la personalización y diferenciación del resto de productos con una estética atractiva y elegante, y que puede realizarse en nuestra gama Natur siempre en bolsas doypack, de tres soldaduras y de fuelle lateral.
El proceso de la toma de decisiones y el packaging sensorial
Existe una técnica, el neuromarketing, que analiza y mide los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en el contexto del marketing o la publicidad. Se trata de estudiar el proceso de la toma de decisiones antes, durante y después de la compra para encontrar la mejor fórmula de packaging a través de la conducta de los consumidores.
Es ahí donde cobran especial importancia los envases sensoriales, cuyo objetivo es despertar los sentidos con formas y acabados como los anteriormente descritos. Y es que según diversos estudios, el 95% del proceso de decisión sobre un producto es subconsciente, lo que hace que las marcas se interesen por descubrir de forma previa cuáles son los deseos, ambiciones y causas en las opciones de compra.
Si quieres saber más sobre cómo conseguir un packaging personalizado que te diferencie de tus competidores, puedes visitar nuestra página web o ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente. ¡Estaremos encantados de atenderte!