Envases recerrables como valor añadido del producto

26 enero 2021

Los cambios en los hábitos de consumo y de compra parecen haberse acelerado en la era Covid. Sin embargo, hace años que el sector de los envases plásticos está adelantándose a los cambios globales para ofrecer soluciones innovadoras para el envasado del futuro.

El aumento de la calidad de los materiales, la necesidad de reducir el desperdicio alimentario y las normativas europeas que penalizan la producción de plásticos de un solo uso son solo algunos de los factores que han provocado que los envases recerrables sean una solución en alza para muchas empresas. Pero ¿qué es un envase recerrable o resellable?

Definición del envase recerrable

Los envases recerrables son aquellas soluciones de packaging que permiten almacenar productos y que, una vez abiertos, pueden volver a cerrarse para su posterior consumo. Se disminuye así su exposición a la oxidación, y también se alarga el tiempo de consumo.

Aunque una vez abierto nunca podrá conseguirse el aislamiento al vacío de los cierres industriales, el sistema de apertura y cierre fácil garantizará que el envase vuelva a cerrarse manteniendo la humedad y evitando una mayor entrada de patógenos. Esta solución la encontramos a menudo en los envases plásticos destinados a productos cárnicos o embutidos que van a consumirse en porciones, o en las bolsas con sistema de cierre zip de piensos, frutos secos, cafés…

Estos sistemas de cierre suponen un incremento en el coste de producción del packaging, pero también un aumento del tiempo de vida útil y un máximo aprovechamiento del producto, reduciendo, por tanto, el desperdicio de alimentos y la cantidad de plástico necesario por peso de los alimentos.

Ventajas de la utilización de envases recerrables

Aumento de la confianza y satisfacción del cliente:

La era Covid ha traído cambios en los hábitos de consumo. La durabilidad de los bienes de consumo, así como la relación calidad-precio va en aumento en la escala de prioridades de los usuarios. Las crisis obligan a un mayor ahorro en el hogar y el desperdicio se ve como un valor muy negativo que disuadirá a los clientes de volver a repetir una compra.

Un envase recerrable ayuda a alargar el tiempo de consumo de los alimentos al mantenerlos en buen estado por más tiempo, por lo que los clientes apoyarán a aquellas marcas que les permitan aprovechar al máximo su producto y le den facilidades para alargar su tiempo de uso, manteniendo las características del producto.

Beneficio económico para el cliente:

Un aislamiento óptimo de los procesos de oxidación de los alimentos permitirá que los consumidores aprovechen cada uno de los céntimos invertidos en la compra del producto. Si el cliente siente que ha ahorrado con una compra, volverá a adquirir el producto, favoreciendo su fidelización.

Reducción del desperdicio alimentario:

A nivel global existe una sobreproducción alimentaria que provoca que muchos alimentos terminen en la basura. Por este motivo es imprescindible trabajar entre todos por reducir el impacto de las industrias en el medio ambiente, al igual que disminuir el desperdicio alimentario es responsabilidad de los mercados.

Un paso adelante ante la normativa europea sobre plásticos de un solo uso:

A partir de julio 2021 Europa empieza una carrera a contrarreloj por disminuir el impacto humano sobre el medio ambiente, y muy especialmente sobre el medio marino. Por ese motivo, la UE ha acordado la prohibición de la producción de los plásticos de un solo uso. Los cubiertos de plástico, pajitas, agitadores de bebidas o los bastoncillos de los oídos serán a partir de ahora un recuerdo del pasado. En 2029 el 90% del plástico de las botellas deberá ser reciclado y reciclable. Los envases recerrables no son considerados envases de un solo uso, por lo que suponen una alternativa adecuada hacia la Estrategia del Plástico 2030.

Aumento de la calidad de los envases y, en consecuencia, de sus posibilidades de reciclado

Otro tipo de envase recerrable son las tapas rígidas termoformadas, que al estar laminadas con cola base agua permiten su reciclaje. De esta manera, seguimos avanzando hacia el modelo de economía circular aplicado a la industria que hará que se reduzca la producción de plástico virgen en favor de los materiales reciclados post consumo.

Soluciones R-Closing

En SP Group hemos desarrollado una solución de envasado que permite el recerrado de productos, la gama R-CLOSING. Este material de alta barrera es una lámina flexible que se usa en laminación con otros materiales para tapa de fondos termoformados. Se trata de un material resellable que elimina los productos clorados en su composición, lo que la convierte en una estructura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Su buena barrera al aroma, al oxígeno, a la luz, al vapor y a la estanqueidad permite que los alimentos se mantengan frescos mucho más tiempo. Además, su apertura adhesiva, no deja residuo en la bandeja lo que ayuda a que se mantenga limpia para un reciclado de la bandeja más eficiente.

Si quieres conocer más acerca de las soluciones R-CLOSING de SP GROUP, contacta con nosotros y nuestros expertos te ofrecerán asesoramiento personalizado.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Envases de plástico con tapa: ¿qué materiales son los mejores?

Packaging

Los envases de plástico con tapa son uno de los packaging preferidos de los consumidores. Pero, ¿cuáles son sus principales ventajas? […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.