El consumo de café en España es notable en todas sus variedades, café en grano, café molido, café soluble… su presencia es destacable en nuestra rutina diaria. Pero a la hora de elegir envases para café, ¿cuál es el mejor para nuestro producto?
Según datos del último reporte oficial de la Asociación Café, en los años recientes España ha ido consolidando su posición en el sector, hasta haber alcanzado el segundo puesto como productor de café tostado y soluble en Europa, solamente por detrás de Alemania.
Pese a que los datos de consumo reflejan que es mayor en otros países, en España la solicitud de café en grano y café molido también crece, aunque en entornos diferentes.
En el denominado canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), el café en grano es el que cobra protagonismo, mientras que en los hogares es el café molido la opción preferente. Ambos presentan ratios de incremento constante conforme pasan los años.
Ahora bien, para hacer llegar el café en cualquiera de sus modalidades a instalaciones comerciales o de hostelería para la compra o consumo final del cliente, hay que escoger unos envases adecuados que protejan al producto y preserven sus propiedades organolépticas intactas.
La tendencia de café en grano y café molido en España
La evolución del consumo de café en España, tanto café en grano como café molido, sigue unas pautas similares a las de otros países europeos. De esta forma, se va relegando su uso por simple costumbre o por combatir el sueño, a favor de un hábito marcado por las preferencias personales.
Los españoles ven el café cada vez más como un producto de consumo de alta calidad, sobre todo al poder escoger entre diferentes variedades tanto en el consumo de hostelería como en el hogar. En este sentido, el café Premium también ve crecer su demanda, por unos consumidores más exigentes con la calidad del café.
Por ejemplo, en restaurantes el café en grano cobra prioridad por razones prácticas y económicas. Pero es justo en estos espacios donde el café Premium de especialidad ha ido cobrando impulso. Se busca la excelencia en aroma, en sabor, en cuerpo y para ello se requiere café de calidad y máquinas que ofrezcan un servicio profesional óptimo.
En el consumo particular del hogar, el café molido en cápsulas es más recurrente. En 2020 este consumo ya representaba el 16% del total de los consumidores españoles. Las diferentes marcas han podido descubrir cómo la calidad y el sabor de las distintas opciones de café influyen en la decisión final del cliente. También en este ámbito ha aumentado la demanda de café Premium, que se ha sumado al cada vez más amplio catálogo de café en cápsulas disponible.
Para que el consumidor disfrute de esta calidad, el envase juega un papel importante y en la actualidad hay varios factores que potencian su usabilidad y su atractivo comercial.
Por ejemplo, actualmente podemos aprovechar las numerosas ventajas de la impresión digital, que permite diseños únicos sobre envases para café, con los que llamar la atención de los consumidores a nivel comercial.
¿Cómo influyen los envases para café a sus propiedades?
El café es uno de los alimentos que más depende de sus características propias para ofrecer una experiencia concreta al consumidor.
Un buen envase para café en grano y para café en general debe protegerlo de 3 factores importantes que pueden alterar su sabor y aroma:
- Debe ocultarlo de la luz directa.
- Debe protegerlo frente a la humedad.
- Debe aislarlo del oxígeno y del consecuente proceso de oxidación.
En este último punto encontramos para el café 2 tipos de envasados:
- Por un lado, está el envasado en vacío, que se pega totalmente al alimento como sucede con la mayoría de tipos de café molido.
- Por otro lado, está el envasado en atmósfera, que sustituye el oxígeno por otro tipo de gas que no produce oxidación ni altera el producto, como suele usarse para envases de café en grano.
Las características de un buen envase para café en base a los objetivos planteados son las siguientes:
- Que ofrezca una alta barrera.
- Que presente suficiente rigidez para que el producto no se salga o sufra por impacto.
- Que tenga la opacidad necesaria para que la luz no incida directamente.
- Que el material sea apto para envasar café, como los complejos triples con aluminio o con papel en el exterior.
A nivel de producción nos fijamos en que los envases también cumplan las directrices generales necesarias para utilizarse en alimentos de una forma óptima:
- Que presenten suficiente estanqueidad.
- Que permitan un sellado rápido.
- Que sean compatibles con el llenado en caliente.
- Que tengan resistencia a choques térmicos.
Los mejores envases para café en grano y café molido en SP GROUP
En SP GROUP tenemos en cuenta todas estas características para diseñar envases de café molido y de café en grano con la mayor calidad posible, siempre teniendo como prioridad conservar el alimento frente a agentes externos como humedad, oxidación o pérdida del aroma.
En concreto para envasar café algunos de los productos más destacables que tenemos disponibles son los siguientes:
PET ALU PE
El PET ALU PE destaca como material triple por ser de gran efectividad en la conservación del alimento y por cumplir los objetivos promocionales y comerciales con sus opciones de impresión digital y personalización en el packaging.
Su fabricación en aluminio permite aportar resistencia térmica y facilitar la maleabilidad del complejo.
Además, también garantiza buena barrera a la luz, el aroma y al vapor de agua; toda la opacidad que requiere el café; y una buena rigidez.
MET PE
El MET PE es un material flexible multicapa que garantiza una alta protección a los aromas, los gases y el vapor de agua.
Es posible aprovechar atmósfera protectora para alargar la vida útil del café. Además, gracias al polietileno que se suelda sobre sí mismo, podemos aprovechar una gran resistencia del material a la tracción y la punción.
El acabado metalizado que tiene refleja la radiación infrarroja, luz visible y UV, de manera que protege completamente el alimento que hay en su interior.
OPP PE
Se suma a esta selección de envases para café el OPP PE, un material flexible doble que permite añadir mejoras para materiales molidos o en polvo como el cacao.
Tiene muy buenas propiedades mecánicas y está compuesto por polipropileno orientado, lo que aporta brillo y transparencia a la impresión final.
Es una alternativa interesante que puede atraer a fabricantes que deseen mostrar mejor su producto, aunque la barrera que ofrece es algo más baja que otros complejos. Pese a ello, sí aporta óptimas condiciones de barrera al aroma, vapor de agua y estanqueidad a los líquidos.