El aluminio ha sido tradicionalmente un material muy utilizado no solo en el envasado de alimentos, sino también en otros sectores como la construcción o el transporte. Sin embargo, desde hace unos años ha surgido un gran competidor para los envases de aluminio, los envases metalizados o PET metalizados.
En SP Group vamos a mostrar con detalle cuáles son sus ventajas y diferencias, así como sus principales aplicaciones en el sector alimentario.
Propiedades de los envases de aluminio y de los metalizados
La primera y más importante propiedad que cumplen ambos envases es su alta barrera, pero vamos a ver con detalle cuales son las características de los dos materiales.
Envases de aluminio
El papel de aluminio es una lámina muy fina, flexible y que tradicionalmente se ha utilizado para cubrir objetos. Sin embargo, se daña con facilidad y por ello su combinación con otros materiales como el plástico ha ampliado tanto sus propiedades como sus usos. ¿Cuáles son entonces las características más destacadas de los envases de aluminio?
- Protección del contenido durante largos periodos de tiempo de la entrada de oxígeno y de luz.
- Material muy ligero.
- Impermeable: es resistente al agua y a la grasa.
- Dureza: es un material difícil de romper.
- Resistente al fuego.
- Fácil reciclado.
- Comodidad de manejo.
- Facilidad para la impresión.
Envases metalizados
Por su parte, el PET metalizado se diferencia del envase de aluminio en que la película de plástico tan sólo está rociada con aluminio, no es su principal componente, lo que le otorga buenos efectos de barrera y se trata de una alternativa más rentable.
Además, cuenta con otras características como:
- Gran efecto óptico: las láminas rociadas con aluminio obtienen un brillo metálico especial que le otorgan un gran atractivo visual.
- Resistencia al desgarro.
- Flexibilidad.
- Ligereza.
Principales usos alimentarios de ambos envases
Dentro de las laminaciones flexibles, las de alta barrera con aluminio, así como las de alta barrera con película metalizada pueden tener diferentes usos.
Alta barrera con aluminio
Por las propiedades que hemos detallado, su aplicación en el sector alimentario es muy diversa. En SP Group contamos con diferentes soluciones como, por ejemplo:
- PET ALU PP: se trata de una lámina flexible triple muy utilizada en las bolsas doypack que contienen encurtidos como aceitunas. Además, admite impresión en cualquier técnica y es apto para tratamientos térmicos de esterilización.
- OPP ALU PE: por sus propiedades mecánicas, elásticas y térmicas se trata de un envase perfecto para el café.
- PET ALU PE: sobres de aceite y salsas, bolsas de café y especias son los alimentos ideales para esta laminación con una alta barrera al oxígeno, aroma, luz y humedad.
- PET ALU OPA PP: se trata de una lámina cuádruple para procesos térmicos de esterilización, por eso es perfecta para encurtidos, salsas, natillas y compotas. Además, destaca su resistencia al impacto y al envasado de líquidos.
- OPA ALU PP: laminación ideal como tapa de bandejas para verduras asadas por su estructura resistente a la rotura y resistencia térmica.
Alta barrera con película metalizada
Su uso ha aumentado de forma exponencial, sobre todo en aquellos alimentos que necesitan preservar el sabor y la frescura.
- OPP MET PP: con mejor barrera que los materiales transparentes, esta laminación es perfecta para bolsas de snack o pipas. Sin embargo, no es recomendable para bolsas doypack.
- MET PE: con buena barrera a los gases y al vapor de agua es ideal para bolsas de snack, sobres para salsas y film para lonchas de queso fundido, foi y salmón ahumado.
- MET PE PEL: esta laminación pelable y con cualidades estéticas es muy utilizado para snacks, elaborados cárnicos como el fuet o como tapa para bandejas de loncheados.
- PAPEL MET: se trata de un material de lámina flexible doble especial para el sellado con heat seal de envasado en frío y en caliente. Su aplicación principal es para tapas de yogures y postres lácteos.
Además, cabe destacar que dentro de los usos de los envases metalizados, un envase producido por SP Group para Nomen ganó recientemente un preciado galardón en los Best Awards, concretamente el Best Branding Packaging Award en la categoría Oro.
Facilidad de reciclado
Y siempre preocupados por la sostenibilidad y las posibilidades de reciclado de nuestros materiales, es importante saber que el aluminio es un metal 100% reciclable, que se puede reciclar de forma indefinida sin que pierda sus propiedades.
Y si quieres descubrir todas las posibilidades que SP Group puede ofrecerte sea cual sea tu producto, visita nuestra página web o ponte en contacto con nosotros, nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte.