Envase para cosméticos flexibles: funcionales y sostenibles

12 marzo 2018

Los envases para productos cosméticos y de higiene cumplen unas necesidades específicas en su envasado. Debemos tener en cuenta que estudiar el material del envase y sus condiciones, determinará la vida útil del producto. En este sentido, por su funcionalidad y mejoras que aporta en pro de la sostenibilidad el packaging flexible se ha convertido en una opción interesante para el sector de la cosmética y la higiene.

Los envases para este fin se verán condicionados por factores como la barrera a la humedad, la soldabilidad de los materiales y su permeabilidad, entre otras cosas. Es fundamental evitar aquellos que permitan migraciones del material al producto o desarrollen aromas o permitan la pérdida de aroma del producto.

Cabe destacar, además, que actualmente se está consiguiendo un cambio de mentalidad en los usuarios que están demandando mayor uso de packaging flexible como alternativa más sostenible frente a las botellas de pet soplado.

En SP Group disponemos de una gran variedad de soluciones muy innovadoras para el mercado de la cosmética y la higiene. Éstas dan respuesta a las necesidades de cada producto, máquina de envasado o tratamiento concreto.

Envase flexible para cosmética e higiene, ¿cuáles son los más destacados?

Bolsas stand-up con tapón

Estas bolsas se presentan como una buena opción para el sector. Se trata de una bolsa más sostenible que otros formatos perfecta para geles de baño, champú o cremas, gracias a su uso como recambios rellenables. Es un envase práctico muy fácil de manejar, algo que, constantemente, demandan los consumidores.

Envases monodosis en sobre

Una opción muy recurrente para perfumería e higiene personal en dosis pequeñas que sirven para viajar. Además, son aptos tanto para su uso en máquinas de envasado horizontal como vertical.

¿Qué materiales flexibles son los más adecuados para estos productos?

En cuanto a los materiales más recomendados para el packaging flexible de cosmética e higiene, podemos destacar:

OPP PE

Se trata de un material flexible doble con muy buenas propiedades mecánicas, con barrera al aroma, al vapor de agua y estanqueidad a los líquidos. Además, el polipropileno orientado proporciona un acabado brillante y transparente en la impresión.

PET PE

Este material destaca por su versatilidad, ya que se puede utilizar en prácticamente cualquier formato. Es un material complejo doble con propiedades como barrera al vapor de vapor de agua, a los aromas y buena estanqueidad a los líquidos. Es de sellado rápido y puede incluir la opción de fácil apertura.

PET PE con alta barrera

En este caso, el material PET PE alta barrera se recomienda para productos que necesiten una buena estanqueidad de líquidos, ya que es una de sus características principales. También incluye barrera al oxígeno y al aroma. Por otra parte, es resistente a choques térmicos, y, como en el caso anterior, es muy versátil. Puede adaptarse a bolsas tipo stand-up, HFFS, o VFFS, entre otros.

APET

Hablamos de un material termoformable que se caracteriza, entre otras cosas, por su alta transparencia. Esto nos permite resaltar el producto de su interior, convirtiéndose en un valor añadido en cuanto a la estética del envase. Además, está disponible en múltiples colores. Por otra parte, es un material de mucha calidad, con opción a barrera de oxígeno.

APET PE

Similar al anterior en cuanto a que consigue un acabado muy transparente capaz de resaltar el producto interior, también está disponible en muchos colores diferentes e incluso se le puede añadir el efecto glitter. Se trata de un material termoformable con polietileno, al que se le puede añadir la propiedad de pelable, barrera al aroma, al oxígeno, al vapor de agua y estanqueidad a los líquidos.

NATURFILM KRAFT

Consiste en una lámina de papel kraft que se puede combinar con otros materiales. Por ejemplo, acomplejado con el material SOL consigue una alta barrera. Es muy versátil en cuanto a que se puede aplicar en diferentes formatos y puede añadir funciones como la de fácil apertura o pelable. En cuanto a la estética, se le puede añadir una ventana longitudinal para mostrar el producto de su interior y cuenta con varios acabados disponibles.

El factor visual: clave en el sector de la higiene y la cosmética

El packaging flexible para el sector de la cosmética y la higiene no sólo debe tener unas determinadas condiciones de calidad para alargar la vida útil de los productos, sino que debe ser atractivo. Se trata de productos con una altísima oferta, por lo que convertir el envase en una potente herramienta de comunicación es fundamental en este sector.

En SP Group contamos con cuatro sistemas de impresión de alta calidad capaces de adaptarse a las necesidades de cada cliente y plasmar al detalle cada una de sus ideas para alcanzar al público al que se quiere dirigir.

Para obtener más información, visita nuestra web y descubre todos nuestros productos y servicios.

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros.


Sé el primero en leer nuestras novedades

Suscríbete y recibe en tu correo los posts más recientes de nuestro blog.



Categorías

Artículos relacionados

Tendencias en envases para cosméticos, ¿qué demanda el consumidor?

Packaging

El imparable aumento de la demanda de envases y packaging más sostenible y que mejoren la experiencia de uso en […]

CONSÚLTANOS TUS DUDAS

En SP Group optimizamos nuestros procesos de producción para dar el servicio más eficiente a la gran industria. Son muchas las empresas multinacionales que confían cada día en nuestra capacidad de producción para resolver sus necesidades de packaging flexible.
Si estás interesado en saber como tu compañía puede beneficiarse de nuestros servicios, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo o si lo prefieres consulta los datos de contacto del asesor de tu zona.

EL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA COMERCIAL ES DE 24/48 HORAS.