La industria del consumo nos sorprende día a día con avances tecnológicos y de experiencia en el diseño de sus productos. Formas, tamaños y envases innovadores pensados para acercar el producto al consumidor y al consumidor a sus valores de marca. Las tendencias de packaging están en constante cambio, por lo que vamos a centrarnos en definir cuáles son las características de los envases innovadores para alimentos.
Los nuevos envases inteligentes o smart packaging:
Aunque a veces pudieran parecer productos sacados de una película de ciencia ficción, los envases inteligentes son hoy una realidad. Se tratan de soluciones de packaging que protegen el producto y se adaptan a él para comunicarnos información en tiempo real sobre las propiedades del mismo con la ayuda de indicadores como las etiquetas, los tintes o la composición de sus materiales.
Algunos envases innovadores de bebida ya nos indican si la cerveza está a la temperatura óptima con un cambio de color en la etiqueta. Una marca de café desarrolló una lata autocalentable y algunos envases de yogures nos indican cuándo ha caducado el contenido. Los envases inteligentes son una tendencia en alza que seguirá sorprendiéndonos gracias a los avances técnicos.
Tamaños más pequeños para adaptarse al mercado:
Las unidades familiares son cada día más pequeñas, muchas personas viven solas y las familias tienen pocos hijos. El consumo de los alimentos ya no siempre se produce en el hogar y sentados en una mesa, sino que hemos aumentado nuestro consumo de snack y comidas preparadas en el trabajo. Por todo esto, la oferta del mercado alimentario se ha diversificado para ofrecer diferentes tipos de productos y diferentes tipos de envase para cada situación de consumo.
Una empresa que diseñe una estrategia centrada en el desarrollo de packaging innovador toma en cuenta la evolución de los hábitos de consumo y la socialización para diseñar envases de diferentes tamaños.
La personalización gracias a las técnicas de impresión:
Esta es otra tendencia que llevamos años viendo en el packaging, que siempre conquista al consumidor y que actualmente es cada vez más fácil de implementar gracias a las diferentes técnicas de impresión de envases. Nutella, Coca Cola o Kinder han utilizado en los últimos años estas técnicas ofreciendo a sus compradores botes con nombres propios, latas con el nombre de ciudades o mensajes como “gracias” o “te quiero” para hacer pequeños regalos.
Dentro de la producción de envases plásticos, las técnicas de impresión digital para el desarrollo de campañas de marketing puntuales pueden complementar a las técnicas tradicionales y de grandes tiradas de impresión, alcanzando un acabado brillante y de gran calidad.
Productos a la vista, compras lo que ves:
Cada vez más empresas de alimentación optan por envases plásticos transparentes con el objetivo de que el cliente pueda ver por él mismo la calidad del producto y que esta sea su mejor arma de venta. La innovación en el sector del plástico ha impulsado al desarrollo de fórmulas resistentes, muy transparentes y más sostenibles, como es el caso de los materiales rígidos termoformables utilizados para los alimentos en bandeja, o los materiales semi-rígidos para envases de vacío. Esta última solución, utilizada a menudo en el empacado de fiambres y quesos en porciones, permiten la conservación durante más tiempo de los alimentos gracias a su fuerza y rigidez, y evita el desperdicio alimentario.
Si bien anteriormente la queja era que los envases transparentes eran más difíciles de reciclar y menos sostenibles, gracias a las soluciones más innovadoras esta demanda está solucionada. Dentro de SP Group, nuestra lámina monocapa SOL EFFICIENT es perfecta para aplicar sobre bandejas rPET y permite su reciclaje post consumo. Además, tiene una transparencia excelente, comparable con otros materiales de materia prima virgen y propiedades mecánicas específicas para soportar los impactos producidos durante el envasado.
Packaging sostenible:
Y con las soluciones ECO llegamos al último punto de este post sobre las claves de un envase innovador con una de los que quizás es hoy la más importante: la sostenibilidad y la reducción de desechos. Las empresas del sector del packaging llevan años preocupadas por la búsqueda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente sin dejar de lado la conservación y el aislamiento óptimo de los productos, algo que solo ofrecen actualmente los materiales plásticos.
La utilización de fórmulas PE, así como la elección de materiales biocompostables o biodegradables son valorados por los consumidores, la industria y las autoridades. Tomar estas decisiones conscientes y comunicarlas adecuadamente en nuestras acciones de marketing ayudarán a consolidar la relación con el cliente, identificar valores comunes y conseguir su fidelización.
Si quieres más información sobre las soluciones de envasado de SP Group que pueden contribuir a crear un packaging más innovador, visita nuestra página web o ponte en contacto con nuestro equipo y un asesor te ofrecerá asistencia personalizada para tu negocio y adaptada a tus necesidades.